La prosa de G贸gol result贸 sorprendente en su 茅poca por su originalidad, y fue celebrada por autores tan distintos como Pushkin y Nadezhdin. G贸gol se aleja de la tradici贸n narrativa de los cuentos populares mezclando los elementos sobrenaturales del cuento popular con los elementos de la conciencia narrativa individual. El juego de diferentes voces narrativas, la inclusi贸n de t茅rminos coloquiales y vulgares, las constantes digresiones y las ocasionales lagunas de memoria del narrador, que interrumpen, distorsionan u oscurecen el significado de lo que relata constituyen las principales caracter铆sticas del estilo gogoliano.
“Cuentos de San Petersburgo” da t铆tulo a una serie de relatos que fueron publicados en diferentes momentos, entre 1835 y 1842. Existen dos elementos unificadores en este libro: el primero, y m谩s obvio, la presencia de San Petersburgo; el segundo, que est谩n protagonizados por personajes solitarios que viven una situaci贸n de conflicto a causa de un elemento perturbador (una oculta presencia demon铆aca) que trastoca la precaria armon铆a de su mundo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
