La cultura ‘hacker’ puede ser misteriosa, pero esta entretenida gu铆a de referencia est谩 aqu铆 para ayudar. Escrita por Kim Crawley, una investigadora de ciberseguridad y escritora experimentada, esta gu铆a de referencia divertida te presenta a personas y empresas importantes, ideas fundamentales junto con pel铆culas, juegos y revistas que marcaron hitos en los anales de la pirater铆a inform谩tica. Desde el aislamiento f铆sico hasta el pirateo de tel茅fonos o programas maliciosos zombis, entender la terminolog铆a es indispensable para comprender la cultura y la historia ‘hacker’.
Si acabas de empezar como ‘hacker’, aqu铆 encontrar谩s mucha informaci贸n para guiar tu aprendizaje y ayudarte a descifrar las referencias y las alusiones culturales que te encuentres. Los ‘hackers’ m谩s experimentados encontrar谩n calado hist贸rico, humor ir贸nico y hechos sorprendentes relacionados con referentes culturales familiares.
* Entender la relaci贸n entre la cultura ‘hacker’ y la ciberseguridad.
* Familiarizarse con las ideas en las que se basan los valores ‘hacker’, como ‘el conocimiento deber铆a ser gratuito’.
* Aproximarse a temas y publicaciones decisivas para la cultura ‘hacker’, incluida ‘2600 Magazine’.
* Entender la historia de la ciberseguridad.
* Conocer figuras fundamentales en la historia de la cultura ‘hacker’.
* Comprender la diferencia entre los ‘hackers’ y los ciberdelincuentes.