https://hablamosdelibros.es/producto/dani-agente-secreto-253/311594Dani, agente secreto, 253Cuando las nuevas tablets llegan al cole y el señor Augusto se niega a usarlas en clase, Dani se embarca en una arriesgada misión que lo pondrá todo patas arriba. Se convierte, por casualidad, en agente secreto. Y claro, los agentes secretos a veces tienen que hacer cosas que, ejem, no están del todo bien. Por eso está castigado «indefinidamente» en su habitación. Pero tanto sus compis como el ogro de su profe tienen muuucho que agradecerle, a él y a sus impecables tareas de sagaz detective. https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/11/BS01070801-600x923.jpg7.99instockLibros infantilesA partir de 9 años00.000https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/11/BS01070801-300x300.jpg98711987139873398703987437.990.000.002023-11-13T04:21:21+02:00
Dani, agente secreto, 253
Cuando las nuevas tablets llegan al cole y el señor Augusto se niega a usarlas en clase, Dani se embarca en una arriesgada misión que lo pondrá todo patas arriba. Se convierte, por casualidad, en agente secreto. Y claro, los agentes secretos a veces tienen que hacer cosas que, ejem, no están del todo bien. Por eso está castigado «indefinidamente» en su habitación. Pero tanto sus compis como el ogro de su profe tienen muuucho que agradecerle, a él y a sus impecables tareas de sagaz detective.
Cuando las nuevas tablets llegan al cole y el señor Augusto se niega a usarlas en clase, Dani se embarca en una arriesgada misión que lo pondrá todo patas arriba. Se convierte, por casualidad, en agente secreto. Y claro, los agentes secretos a veces tienen que hacer cosas que, ejem, no están del todo bien. Por eso está castigado «indefinidamente» en su habitación. Pero tanto sus compis como el ogro de su profe tienen muuucho que agradecerle, a él y a sus impecables tareas de sagaz detective.
Pedro Ruiz García nació en 1978 en Quintanar del Rey, Cuenca. Es maestro, por eso pasa buena parte del día rodeado de niños; ellos son los que le inspiran casi todas sus historias.
En 2006 consiguió el Premio Tritoma de Narrativa Joven, con la novela «Nadie dijo que sería fácil», y el accésit de cuentos infantiles del Certamen Nacional de Calamonte.
No sabe estar sin hacer nada. Piensa que los minutos avanzan siempre hacia delante, que el tiempo nunca regresa, y que por eso, lo mejor que uno puede hacer es aprovechar cada instante.
César Barceló es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Valencia. Su trayectoria como ilustrador empezó en Barcelona, mientras realizaba el postgrado de Ilustración en el Centro Universitario de Diseño y Arte Eina. Su estilo, de trazo expresivo y paleta reducida, puede verse en numerosos trabajos como los carteles que ha hecho para el festival Jazz en el Botánico de Valencia o el de la Feria del Libro de Valencia en 2012. Entre los libros para niños que ha ilustrado encontramos: Cuando silba al abuelo, de Clara Berenguer y II Premio Internacional de Benicarló; El nabo gigante, de Carlos Cano; Qué selva tan loca, de Xavier Montero; Gorki, de Jordi García; Los habitantes del planeta Cero, de Jordi García; Trabalenguas, de Cristóbal Martí; o Cocodrila Cocopau, de Jordi García, Premio de la Generalitat Valenciana al mejor libro ilustrado en 2004.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!