Ir al contenido
  • Tem谩tica
    • Literatura
      • Novela rom谩ntica
      • Aventuras
      • Ciencia Ficci贸n
      • Fantas铆a
      • Grandes Cl谩sicos
      • Literatura contempor谩nea
      • Novela hist贸rica
      • Novela literaria
      • Novela negra, misterio y thriller
      • Humor
      • Poes铆a
      • Literatura juvenil
      • Ficci贸n femenina
    • C贸mic e ilustrado
      • C贸mic
      • Novela gr谩fica
      • Libros ilustrados
      • C贸mic infantil
      • C贸mic juvenil
      • C贸mic de autor
      • C贸mic de humor
      • C贸mic de no ficci贸n
      • C贸mics de influencers
    • Ciencia historia y sociedad
      • Historia
      • Biograf铆as y memorias
      • Ciencia y tecnolog铆a
      • Econom铆a, pol铆tica, sociedad y actualidad
      • Filosof铆a
    • Salud y bienestar
      • Autoayuda
      • Espiritualidad
      • Familia y crianza
      • Nutrici贸n, belleza y fitness
    • Ocio y libro pr谩ctico
      • Arte
      • Cine y m煤sica
      • Business
      • Cocina
      • Fotograf铆a
      • Gu铆as y literatura de viajes
      • Tiempo libre
      • Uso de la lengua y diccionarios
    • Libros ilustrados
      • De 0 a 3 a帽os
      • A partir de 4 a帽os
      • A partir de 7 a帽os
      • A partir de 9 a帽os
    • Literatura juvenil
      • Ocio
      • Autoconocimiento y binestar
      • Historias reales
      • Ciencia Ficci贸n juvenil
      • Ciencia, tecnolog铆a y naturaleza
      • Activismo
      • Novela fant谩stica juvenil
      • Libros juveniles de influencers
      • Novelas juveniles
      • Novela rom谩ntica juvenil
      • Novela juvenil de aventuras
      • Poes铆a juvenil
      • Thriller juvenil
      • Tiempo libre juvenil
    • Universidad
      • Derecho
      • Filosof铆a y pensamiento
      • Sociolog铆a
      • Comunicaci贸n
      • Pol铆tica
      • Arte y est茅tica
      • Materiales de apoyo
      • Econom铆a
      • Psicolog铆a
      • Educaci贸n
      • Ciencia y t茅cnica
      • M煤sica
      • Oposiciones
  • Autores
  • Editorial
  • Actualidad
Buscar
https://hablamosdelibros.es/producto/desarrollo-sostenible/ 125012 Desarrollo sostenible La humanidad se encuentra ante un cambio global en la llamada era del Antropoceno. Para hallar salidas a esta crisis planetaria y de civilizaci贸n, que estamos generando y padeciendo, todo indica que hay que concebir la sostenibilidad de forma integral y plantear el desarrollo sostenible no como una doctrina o un modelo definido, sino como un conjunto de procesos de cambio abierto y equilibrios din谩micos y resilientes de permanente aprendizaje, que marcan las trayectorias de los sistemas socio颅ecol贸gicos. Las sociedades del siglo XXI se enfrentan a una gran transici贸n socioecon贸mica-ecol贸gica mediante una familia de transiciones a gran escala. Se perciben distintos escenarios para aspirar a la sostenibilidad global. Conocemos las tendencias actuales pero no sabemos el destino final: puede ser una evoluci贸n gradual o saltos en puntos de bifurcaci贸n imprevistos. Gobernar las grandes transiciones sociourbanas, t茅cnico-econ贸micas y pol铆tico-institucionales en clave de sostenibilidad permitir铆a garantizar la coevoluci贸n entre los sistemas humanos y la biosfera, dando un nuevo sentido al progreso. Este libro profundiza en el an谩lisis de la integraci贸n de los principios de la sostenibilidad que dan lugar a la opci贸n social definida como desarrollo sostenible, especialmente desde un enfoque coevolutivo. En la parte primera del libro se analizan las fuerzas motrices que impulsan el cambio global y los procesos de insostenibilidad del modelo dominante. En la parte segunda se aborda la multidimensionalidad del paradigma sostenibilista y de la ciencia de la sostenibilidad, incorporando los nuevos indicadores que se帽alan la buena direcci贸n de un tr谩nsito sostenible. En la parte tercera se estudian las estrategias de cambio y las grandes transiciones de las sociedades modernas hacia un futuro com煤n. La obra finaliza con una reflexi贸n profunda sobre la coevoluci贸n del sistema humano y el sistema natural dentro del sistema global. https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/PI00326901-600x887.jpg 37.95 instock UniversidadEconom铆a 0 0.00 0 https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/PI00326901-300x300.jpg 9872798737987259876198703 37.95 0.00 0.00 2023-02-21T14:24:29+02:00
Inicio / Universidad / Econom铆a / Desarrollo sostenible

Desarrollo sostenible

La humanidad se encuentra ante un cambio global en la llamada era del Antropoceno. Para hallar salidas a esta crisis planetaria y de civilizaci贸n, que estamos generando y padeciendo, todo indica que hay que concebir la sostenibilidad de forma integral y plantear el desarrollo sostenible no como una doctrina o un modelo definido, sino como un conjunto de procesos de cambio abierto y equilibrios din谩micos y resilientes de permanente aprendizaje, que marcan las trayectorias de los sistemas socio颅ecol贸gicos.
Las sociedades del siglo XXI se enfrentan a una gran transici贸n socioecon贸mica-ecol贸gica mediante una familia de transiciones a gran escala. Se perciben distintos escenarios para aspirar a la sostenibilidad global. Conocemos las tendencias actuales pero no sabemos el destino final: puede ser una evoluci贸n gradual o saltos en puntos de bifurcaci贸n imprevistos. Gobernar las grandes transiciones sociourbanas, t茅cnico-econ贸micas y pol铆tico-institucionales en clave de sostenibilidad permitir铆a garantizar la coevoluci贸n entre los sistemas humanos y la biosfera, dando un nuevo sentido al progreso.
Este libro profundiza en el an谩lisis de la integraci贸n de los principios de la sostenibilidad que dan lugar a la opci贸n social definida como desarrollo sostenible, especialmente desde un enfoque coevolutivo. En la parte primera del libro se analizan las fuerzas motrices que impulsan el cambio global y los procesos de insostenibilidad del modelo dominante. En la parte segunda se aborda la multidimensionalidad del paradigma sostenibilista y de la ciencia de la sostenibilidad, incorporando los nuevos indicadores que se帽alan la buena direcci贸n de un tr谩nsito sostenible. En la parte tercera se estudian las estrategias de cambio y las grandes transiciones de las sociedades modernas hacia un futuro com煤n. La obra finaliza con una reflexi贸n profunda sobre la coevoluci贸n del sistema humano y el sistema natural dentro del sistema global.

Formato:

37,95 €

( impuestos incluidos )
Amazon
Casa del Libro
El Corte Ingl茅s
Fnac
Todos tus Libros
Agapea
DESCRIPCI脫N
FICHA T脡CNICA
DESCRIPCI脫N

Transici贸n hacia la coevoluci贸n global

La humanidad se encuentra ante un cambio global en la llamada era del Antropoceno. Para hallar salidas a esta crisis planetaria y de civilizaci贸n, que estamos generando y padeciendo, todo indica que hay que concebir la sostenibilidad de forma integral y plantear el desarrollo sostenible no como una doctrina o un modelo definido, sino como un conjunto de procesos de cambio abierto y equilibrios din谩micos y resilientes de permanente aprendizaje, que marcan las trayectorias de los sistemas socio颅ecol贸gicos.
Las sociedades del siglo XXI se enfrentan a una gran transici贸n socioecon贸mica-ecol贸gica mediante una familia de transiciones a gran escala. Se perciben distintos escenarios para aspirar a la sostenibilidad global. Conocemos las tendencias actuales pero no sabemos el destino final: puede ser una evoluci贸n gradual o saltos en puntos de bifurcaci贸n imprevistos. Gobernar las grandes transiciones sociourbanas, t茅cnico-econ贸micas y pol铆tico-institucionales en clave de sostenibilidad permitir铆a garantizar la coevoluci贸n entre los sistemas humanos y la biosfera, dando un nuevo sentido al progreso.
Este libro profundiza en el an谩lisis de la integraci贸n de los principios de la sostenibilidad que dan lugar a la opci贸n social definida como desarrollo sostenible, especialmente desde un enfoque coevolutivo. En la parte primera del libro se analizan las fuerzas motrices que impulsan el cambio global y los procesos de insostenibilidad del modelo dominante. En la parte segunda se aborda la multidimensionalidad del paradigma sostenibilista y de la ciencia de la sostenibilidad, incorporando los nuevos indicadores que se帽alan la buena direcci贸n de un tr谩nsito sostenible. En la parte tercera se estudian las estrategias de cambio y las grandes transiciones de las sociedades modernas hacia un futuro com煤n. La obra finaliza con una reflexi贸n profunda sobre la coevoluci贸n del sistema humano y el sistema natural dentro del sistema global.

FICHA T脡CNICA

Colecci贸n
Empresa y Gesti贸n
Editorial
Pir谩mide
SKU
9788436837698
C贸digo Comercial
225250
Fecha Publicaci贸n
29/06/2017
Encuadernaci贸n
R煤stica Hilo
P谩ginas
496
ISBN
978-84-368-3769-8

SOBRE EL AUTOR/A

Luis M. Jim茅nez Herrero
Luis M. Jim茅nez Herrero es doctor y licenciado en Ciencias Econ贸micas y Empresariales e ingeniero t茅cnico aeron谩utico. Ha trabajado profesionalmente en los campos de la Ingenier铆a, Econom铆a, Gesti贸n Ambiental y Desarrollo Sostenible. Desde 1979 ha sido profesor en la Facultad de Ciencias Econ贸micas de la Universidad Complutense de Madrid impartiendo ense帽anzas de Medio Ambiente y Desarrollo, y Econom铆a Ecol贸gica y Desarrollo Sostenible. En la actualidad es profesor honor铆fico de esta misma universidad. Es autor de numerosas publicaciones y varios libros sobre Econom铆a del Medio Ambiente, Desarrollo Sostenible y Econom铆a Ecol贸gica. Ha sido director ejecutivo del Observatorio de la Sostenibilidad en Espa帽a (OSE, 2005 a 2013), dirigiendo informes anuales y tem谩ticos sobre sostenibilidad y los procesos de desarrollo sostenible. Actualmente es presidente de la Asociaci贸n para la Sostenibilidad y el Progreso de las Sociedades (ASYPS) que est谩 dedicada a impulsar respuestas ante el cambio global para favorecer la transici贸n hacia paradigmas de progreso sostenible.

TAMBI脡N TE PUEDE INTERESAR

Ant谩rtida
Leopoldo Garc铆a Sancho
Mediaci贸n educativa
Pedro Gil Madrona
Jorge Abell谩n
Remaking the news
Ra煤l Magall贸n Rosa
Motricidad y salud en Educaci贸n Infantil
Juan A. P谩rraga Montilla
Pedro A. Latorre Rom谩n
Felipe Garc铆a Pinillos
Rafael J. Moreno del Castillo
Droga y delincuencia
Jos茅 Manuel Otero-L贸pez
Pol铆tica y emoci贸n
Rafael Bisquerra
hablamos-de-libros-logo

Sobre nosotros

  • Actualidad
  • Qui茅nes Somos
  • Grupo Anaya
  • Actualidad
  • Qui茅nes Somos
  • Grupo Anaya

Otros links

  • Pol铆tica de Privacidad
  • Pol铆tica de cookies
  • Declaraci贸n de accesibilidad
  • L铆nea 茅tica – Grupo Anaya
  • Pol铆tica de Privacidad
  • Pol铆tica de cookies
  • Declaraci贸n de accesibilidad
  • L铆nea 茅tica – Grupo Anaya
Línea Ética / Denuncias Administrar mis cookies
GRUPO ANAYA. S.A.U. | C/ Valentín Beato, nº 21. 28037. Madrid (España) | clientes@grupoanaya.com
LinkedIn Link Grupo Anaya Link
adroll_adv_id = "MG4DXLEHD5ABTAVH7CHI63"; adroll_pix_id = "47QKL24UGBDU7DMKFT5CTY"; adroll_version = "2.0"; adroll_current_page = "product_page"; adroll_currency = "EUR"; adroll_language = "es_ES"; adroll_products = [{"product_id":"125012","price":"37.95","category":"universidad","name":"Desarrollo sostenible"}];

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender m谩s sobre qu茅 cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Contacto

Puedes contactar con nuestro departamento de Atenci贸n al Cliente en en el  e-mail clientes@grupoanaya.com o a trav茅s de nuestro formulario de contacto.

CONTACTE

Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenci贸 al Client a trav茅s de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa trav茅s del nostre formulari de contacte.

Contacto

Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atenci贸n ao Cliente no correo electr贸nico clientes@grupoanaya.com ou a trav茅s do noso formulario de contacto.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendr谩s que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar informaci贸n an贸nima tal como el n煤mero de visitantes del sitio, o las p谩ginas m谩s populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

隆Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Pol铆tica de cookies

M谩s informaci贸n sobre nuestra pol铆tica de cookies