Cuando Fran莽ois Ascher se entera de que tiene c谩ncer de ri帽贸n decide escribir una suerte de diario en el que al hilo de sus experiencias personales analiza lo que 茅l define como hipermodernidad. Para ello elige la forma epistolar y en una quincena de emotivas cartas a sus allegados, amigos y relaciones de trabajo reflexiona sobre los rasgos m谩s distintivos de la sociedad contempor谩nea: la b煤squeda de autonom铆a de los individuos y su socializaci贸n en redes complejas, la reflexividad que se apoya en la ciencia y se aparta de las tradiciones, la mercantilizaci贸n que impregna todas las pr谩cticas sociales y una regulaciones colectivas que sin embargo cada vez son m谩s diversificadas.
“La enfermedad no hace concesiones. Pero el autor domina su obra. No hay en ella nada de sentimental. Ninguna queja. S贸lo el distanciamiento del soci贸logo.” Le Monde
