El turismo irrumpe como actividad econ贸mica, de gran impacto social y territorial, en el siglo XX. Esta realidad justific贸 tambi茅n que los desplazamientos, la movilidad por motivo de ocio y la propia actividad tur铆stica se consolidaran como un campo de conocimiento
importante dentro de las ciencias sociales, con especial relevancia en algunas de sus disciplinas, entre las que destaca la geograf铆a.
La complejidad del fen贸meno, su dinamismo y las m煤ltiples dimensiones que muestra se expresan en el car谩cter transversal
de este campo de conocimiento, cuyo estudio implica el abordaje de aspectos muy diversos, como son los territoriales, econ贸micos, pol铆ticos, sociales, hist贸ricos o culturales. Todos ellos,
adem谩s de diversificar el an谩lisis y comprensi贸n del turismo,
han favorecido la existencia de un amplio conjunto de t茅rminos
y conceptos que se han desarrollado en paralelo a los avances en la caracterizaci贸n del turismo. A ellos se han ido uniendo algunos t茅rminos propios, mucho m谩s recientes, entre los que proliferan
los anglicismos y neologismos. Este diccionario pretende establecer un corpus terminol贸gico, conceptualmente cient铆fico y riguroso, al tiempo que accesible, compuesto por las definiciones b谩sicas de
las palabras consideradas clave para la interpretaci贸n del turismo. Un corpus con vocaci贸n integradora, que ha sido elaborado por profesionales de la geograf铆a, una de las disciplinas m谩s implicadas
en el an谩lisis y la sistematizaci贸n cient铆fica del turismo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
