En los 煤ltimos a帽os la globalizaci贸n ha transformado la organizaci贸n de las relaciones internacionales y esto afecta a las empresas multinacionales (EMN), que se ven sometidas a una sobreexposici贸n y a un nivel de conflicto superiores a los de otras empresas, dando lugar a una transformaci贸n en sus funciones directivas.
Algunas de estas EMN han entendido que para conseguir sus objetivos econ贸micos internacionales necesitan desarrollar urgentemente, a trav茅s de la diplomacia corporativa (DC), una pol铆tica exterior corporativa, y adquirir un know how diplom谩tico que les permita la gesti贸n estrat茅gica de sus relaciones con los grupos de inter茅s externos, as铆 como el desarrollo de nuevos roles en la sociedad civil del pa铆s donde operan.
Los autores sostienen que la DC es un instrumento de direcci贸n estrat茅gica utilizado por grandes EMN en el marco de una pol铆tica exterior corporativa que se aplica ante la urgente necesidad de gestionar la incertidumbre geopol铆tica y regulatoria de ciertos mercados, y que les permite adoptar, directa o indirectamente, roles pol铆ticos y sociales que aportan una ventaja competitiva en t茅rminos de poder y capacidad de influencia.
Esta es la primera obra en castellano sobre diplomacia corporativa. En ella se trazan los cimientos intelectuales de este concepto, se realiza una evaluaci贸n cr铆tica de su papel en los discursos y pr谩cticas empresariales contempor谩neas, y se da un mayor impulso a los estudios sobre diplomacia corporativa, un campo de estudio que merece una consideraci贸n mayor de la que la comunidad cient铆fica le ha concedido hasta el momento.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.