Invierno de 1940. Espa帽a se estremece de fr铆o y hambre mientras Europa se despedaza. Masas de presos pol铆ticos abarrotan las c谩rceles. El r茅gimen prosigue su s贸rdido ajuste de cuentas en tanto que el pa铆s, exang眉e y deprimido, retorna a las manos de sus antiguos due帽os. Los tribunales militares trabajan a marchas forzadas tratando de solventar centenares de reclamaciones sobre casos que las circunstancias de la guerra no permitieron abordar en su d铆a.
Uno de estos casos ata帽e al C-5, un moderno submarino que el mando naval de la Rep煤blica dio por perdido con toda su dotaci贸n a finales de 1936. Su enigm谩tica desaparici贸n nunca fue aclarada. La viuda del comandante del C-5 reclama la rehabilitaci贸n del nombre de su marido, afirmando que iba forzado a bordo del sumergible republicano y que fue 茅l mismo quien hundi贸 la nave, inmol谩ndose por la causa de sus compa帽eros sublevados. El proceso, en apariencia anodino, terminar谩 por convertirse en un sordo tour de force entre las distintas familias del r茅gimen que se disputan el poder en la sombra y de cuya supremac铆a final depende la entrada o no de Espa帽a en la Segunda Guerra Mundial.
En clave de intriga, Alberto Porlan hace un magn铆fico retrato ambiental de aquella Espa帽a de la posguerra, gris y opresiva, agitada interiormente por corrientes que defend铆an a toda costa sus parcelas de poder. La tensi贸n de sus di谩logos sumerge al lector en un mundo en el que las cosas no son siempre lo que parecen, en un territorio donde la verdad importa menos que la supervivencia. En un 谩mbito, en fin, donde el sol no llega.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.