Nada es tan cercano al hombre como la muerte y, sin embargo, sigue siendo un tema tab煤 en la sociedad y la educaci贸n actuales, posiblemente porque vivimos como si fu茅semos a existir para siempre. Y, por desgracia o por fortuna, no es as铆. Sin duda ha sido y es un acontecimiento importante para el ser humano y para la naturaleza que le rodea.
Las posibilidades educativas de la muerte fundamentan su inclusi贸n en la pedagog铆a. Este libro, que se enmarca en un 谩rea educativa asombrosamente extra帽a para la sociedad, es una contribuci贸n pr谩ctica para que la muerte deje de ser algo extra帽o en la educaci贸n. Se ha escrito con la esperanza de que de su lectura germinen reflexiones, propuestas y experiencias que ayuden a desarrollar un conocimiento colectivo y cultural m谩s amplio que haga que los arquitectos del futuro sepan darle lugar a la muerte.
La obra se dirige a los educadores y padres que sientan inquietud por saber c贸mo abordar este tema con sus alumnos e hijos. En ella se propone un conjunto de recursos pr谩cticos que incluyen actividades, orientaciones o pautas para tratar la muerte desde un abordaje educativo con ni帽os y adolescentes.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
