El libro titulado “El Abencerraje y la hermosa Jarifa” narra un hecho que se sit煤a en la frontera andaluza entre los moros y cristianos en el siglo XV, atribuido a Rodrigo de Narv谩ez, alcaide de Antequera; la narraci贸n es una novela corta en la que se cuenta la generosidad del alcaide cristiano para con un caballero moro, Abindarr谩ez, de la familia de los Abencerrajes, al que vence con las armas y luego deja libre para que pueda ir a sus bodas con Jarifa. Impreso en varias ocasiones, se recoge aqu铆 la mejor versi贸n literaria de la novela, publicada en el “Inventario” de Antonio de Villegas (1565), junto con los romances que fueron apareciendo sobre los protagonistas del suceso contado. En conjunto, la novela y los romances representan una obra literaria que el lector percibe como una lecci贸n de generosidad del caballero cristiano para con el moro; esta lecci贸n tambi茅n puede interpretarse como un signo de tolerancia entre las “leyes” (religiones, situaciones culturales) que se hab铆an enfrentado en la Edad Media en Espa帽a y, en este caso, en Andaluc铆a. El Abencerraje puede considerarse como uno de los or铆genes de la figura del moro noble que habr铆a de proyectarse sobre la literatura europea.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
