Emma Goldman (1869-1940) fue, junto con Rosa Luxemburgo, la revolucionaria m谩s importante de finales del siglo XIX y primera mitad del XX. Luchadora indomable de ideolog铆a anarquista, tan admirada como temida, Goldman tuvo una vida azarosa con motivo de sus ideas y su beligerancia, que hacen de ella una fuente fundamental para el activismo social, estudiantil y feminista y la lucha pol铆tica tanto del siglo XX como de nuestros d铆as. Su admiraci贸n por el empuje del anarquismo espa帽ol y la actividad de figuras como Ferrer Guardia la llev贸 a mantener una relaci贸n especial con nuestro pa铆s. “El anarquismo y otros ensayos” (1910) -libro que, en palabras de la autora, debe 芦hablar por s铆 mismo禄- re煤ne sus puntos de vista y sus propuestas acerca de asuntos fundamentales en la lucha social ayer como hoy, como la violencia pol铆tica, las instituciones carcelarias, el patriotismo frente a la libertad, las iniciativas pedag贸gicas, la libertad -sexual, institucional, de sufragio- de la mujer, y el poder del teatro como divulgador de las ideas.
Introducci贸n de Ana Mui帽a
