https://hablamosdelibros.es/producto/el-arte-la-vida-y-el-oficio-de-arquitecto/134366El arte, la vida y el oficio de arquitecto La arquitectura padece hoy una crisis que ahonda sus ra铆ces en las postrimer铆as del siglo XVIII, con la p茅rdida de autoridad de la tradici贸n cl谩sica, que aunaba de manera natural forma, uso y construcci贸n. Con la b煤squeda de modelos alternativos, se desencaden贸 una larga batalla de estilos que termina con el Movimiento Moderno, promotor de una aut茅ntica ruptura radical con el pasado. Desde este momento se entroniza la funci贸n, la atenci贸n al usuario y el culto a las novedades constructivas. Estos ideales se re煤nen bajo el nombre de 芦funcionalismo禄 que no tard贸 en ser arrinconado por ingenuo y, potenciada en exclusiva su vertiente inmaterial. Como consecuencia, la arquitectura se vuelve introvertida, da la espalda a la construcci贸n y, por ende, al usuario. Y llegamos a la situaci贸n actual: olvido del oficio por parte del arquitecto, con la consiguiente p茅rdida de su peso social.
Este libro plantea una propuesta para rehabilitar la arquitectura (regenerarla, renovarla moralmente, darle nuevo ser) y se帽ala la necesidad de que los arquitectos decidan qu茅 posici贸n han de adoptar en ese territorio fronterizo entre el arte y la vida, y se afanen en perfeccionar su oficio, Con ello se har谩n inteligibles a los dem谩s y recuperar谩n el cr茅dito social perdido.
https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/LU00034201-600x889.jpg27.90instockUniversidadFilosof铆a y pensamientoArte y est茅tica00.000https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/LU00034201-300x300.jpg824638246798283982598246927.900.000.002023-02-22T02:19:53+02:00
El arte, la vida y el oficio de arquitecto
La arquitectura padece hoy una crisis que ahonda sus ra铆ces en las postrimer铆as del siglo XVIII, con la p茅rdida de autoridad de la tradici贸n cl谩sica, que aunaba de manera natural forma, uso y construcci贸n. Con la b煤squeda de modelos alternativos, se desencaden贸 una larga batalla de estilos que termina con el Movimiento Moderno, promotor de una aut茅ntica ruptura radical con el pasado. Desde este momento se entroniza la funci贸n, la atenci贸n al usuario y el culto a las novedades constructivas. Estos ideales se re煤nen bajo el nombre de 芦funcionalismo禄 que no tard贸 en ser arrinconado por ingenuo y, potenciada en exclusiva su vertiente inmaterial. Como consecuencia, la arquitectura se vuelve introvertida, da la espalda a la construcci贸n y, por ende, al usuario. Y llegamos a la situaci贸n actual: olvido del oficio por parte del arquitecto, con la consiguiente p茅rdida de su peso social.
Este libro plantea una propuesta para rehabilitar la arquitectura (regenerarla, renovarla moralmente, darle nuevo ser) y se帽ala la necesidad de que los arquitectos decidan qu茅 posici贸n han de adoptar en ese territorio fronterizo entre el arte y la vida, y se afanen en perfeccionar su oficio, Con ello se har谩n inteligibles a los dem谩s y recuperar谩n el cr茅dito social perdido.
La arquitectura padece hoy una crisis que ahonda sus ra铆ces en las postrimer铆as del siglo XVIII, con la p茅rdida de autoridad de la tradici贸n cl谩sica, que aunaba de manera natural forma, uso y construcci贸n. Con la b煤squeda de modelos alternativos, se desencaden贸 una larga batalla de estilos que termina con el Movimiento Moderno, promotor de una aut茅ntica ruptura radical con el pasado. Desde este momento se entroniza la funci贸n, la atenci贸n al usuario y el culto a las novedades constructivas. Estos ideales se re煤nen bajo el nombre de 芦funcionalismo禄 que no tard贸 en ser arrinconado por ingenuo y, potenciada en exclusiva su vertiente inmaterial. Como consecuencia, la arquitectura se vuelve introvertida, da la espalda a la construcci贸n y, por ende, al usuario. Y llegamos a la situaci贸n actual: olvido del oficio por parte del arquitecto, con la consiguiente p茅rdida de su peso social.
Este libro plantea una propuesta para rehabilitar la arquitectura (regenerarla, renovarla moralmente, darle nuevo ser) y se帽ala la necesidad de que los arquitectos decidan qu茅 posici贸n han de adoptar en ese territorio fronterizo entre el arte y la vida, y se afanen en perfeccionar su oficio, Con ello se har谩n inteligibles a los dem谩s y recuperar谩n el cr茅dito social perdido.
adroll_adv_id = "MG4DXLEHD5ABTAVH7CHI63";
adroll_pix_id = "47QKL24UGBDU7DMKFT5CTY";
adroll_version = "2.0";
adroll_current_page = "product_page";
adroll_currency = "EUR";
adroll_language = "es_ES";
adroll_products = [{"product_id":"134366","price":"27.90","category":"universidad","name":"El arte, la vida y el oficio de arquitecto"}];
Contacto
Puedes contactar con nuestro departamento de Atenci贸n al Cliente en en el e-mail clientes@grupoanaya.com o a trav茅s de nuestro formulario de contacto.
CONTACTE
Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenci贸 al Client a trav茅s de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa trav茅s del nostre formulari de contacte.
Contacto
Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atenci贸n ao Cliente no correo electr贸nico clientes@grupoanaya.com ou a trav茅s do noso formulario de contacto.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendr谩s que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar informaci贸n an贸nima tal como el n煤mero de visitantes del sitio, o las p谩ginas m谩s populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
隆Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!