Uno de los procesos y debates con颅tempor谩neos m谩s trascendentes para el campo de la comunicaci贸n y la cultura es c贸mo proteger y promover, a trav茅s de pol铆ticas p煤blicas y estrategias p煤blico-privadas, la diversidad de los bienes y servicios audio颅visuales en un contexto de digitalizaci贸n creciente de las industrias culturales. Si bien el desarrollo de las tecnolog铆as digitales ampli贸 las posibilidades para la producci贸n, distribuci贸n y consumo cultural, no es menos cierto que existen peligros para su diver颅si颅dad. Por ejemplo, el de la posici贸n do颅minan颅te que han ido ganan颅do cor颅po颅raciones como Google, Amazon, Facebook o Apple.
En este volumen, destacados es颅pecialistas de distintas disciplinas reflexionan sobre los retos de la Convenci贸n de la UNESCO consagra颅da a la diversidad cultural, la go颅bernanza global de las industrias culturales digitales y aquellos indi颅cadores capaces de dar cuenta de la diversidad en el sector audiovisual.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
