El 3 de septiembre de 2003 se cumplen cincuenta a帽os de la entrada en vigor del Convenio Europeo de Derechos Humanos, firmado en Roma el 4 de noviembre de 1950. Signo distintivo del Consejo de Europa, el Convenio ha sido completado por una serie de Protocolos adicionales que han perfeccionado progresivamente el cat谩logo de derechos reconocidos. Por otra parte, distintos Protocolos de enmienda han modificado el mecanismo de garant铆a instituido en 1950, y en especial el Protocolo n煤mero 11, adoptado en 1994 y entrado en vigor en 1998, que instituy贸 un Tribunal permanente de jurisdicci贸n obligatoria. Ahora bien, tras los cambios experimentados como consecuencia del hundimiento del imperio ruso-sovi茅tico, los miembros del Consejo de Europa son hoy cuarenta y cuatro Estados, todos ellos vinculados jur铆dicamente por el Convenio Europeo de Derechos Humanos y sometidos a la jurisdicci贸n del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. 脡ste se encuentra colapsado por el elevad铆simo n煤mero de demandas que debe resolver. Para hacer frente a esta situaci贸n, que indudablemente pone en peligro la profunda revoluci贸n que el Convenio signific贸 en 1950 y sigue significando hoy en el Derecho internacional, es indispensable un an谩lisis de los derechos reconocidos en el Convenio y en sus Protocolos adicionales normativos, del mecanismo de garant铆a instituido en 1950 y de su evoluci贸n en la pr谩ctica, de la organizaci贸n y funcionamiento del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, y de las grandes l铆neas de su jurisprudencia, en la que es posible distinguir dos tendencias: una, de autocontrol judicial, respetuosa del car谩cter subsidiario del sistema europeo de protecci贸n de derechos y libertades, y otra, m谩s progresiva, basada en una interpretaci贸n finalista del Convenio y, por ello, m谩s protectora de los derechos y libertades reconocidos.
La tesis que sostiene el autor de este libro, es que lo esencial estriba en pensar en las v铆ctimas.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
