Kate Chopin es, sin duda, la primera escritora norteamericana que se form贸 fuera de la trama ideol贸gica protestante y de los par谩metros de la historia cultural calvinista. Su ascendencia francesa, su biling眉ismo y biculturalismo la conectaron directamente con la tradici贸n literaria europea. Las cualidades est茅ticas e ideol贸gicas de su obra muestran una sofisticaci贸n formal y un cosmopolitismo ajenos a la moral o a los juicios de valor convencionales. Cuestiones consideradas tr谩gicas e inmorales en la literatura respetable y edificante, como el suicidio, la infidelidad o el adulterio, que no encontraban eco en la literatura norteamericana de la 茅poca, fueron tratadas por la escritora en el contexto local y con el realismo con que lo hac铆an los escritores contempor谩neos franceses.
La publicaci贸n de “El despertar” en 1899 desencaden贸 una cascada de cr铆ticas negativas que mostraban los condicionantes y prejuicios morales de los cr铆ticos norteamericanos de fin de siglo. Considerada a menudo como la Madame Bovary criolla, la protagonista, Edna Pontellier, es una mujer burguesa que entra en crisis al poner en duda el papel del matrimonio y la maternidad, manifiesta abiertamente su deseo sexual y decide romper con toda la seguridad que le otorga su privilegiado estatus social.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
