Men茅ndez Pelayo disloc贸 toda la historia de la novela realista declarando 芦La Fontana de Oro禄 (1870), de Gald贸s, la obra fundacional del movimiento realista. De hecho, el movimiento realista se hab铆a inaugurado treinta a帽os antes, pues a lo largo del decenio de 1840 se publicaron novelas enfocadas en la realidad madrile帽a, en las casas de vecindad, en las c谩rceles, en los tribunales, en los comercios burgueses y en los palacios de la aristocracia. Las escribieron Gertrudis G贸mez de Avellaneda, Wenceslao Ayguals de Izco, Antonio Flores o Jacinto de Salas y Quiroga. El truco de estos novelistas fue “eslabonar h谩bilmente la f谩bula con la realidad”, al decir de Ayguals. Y para ello sacaron copiosos apuntes; proceso que se refleja en el estilo de lista de sus descripciones realistas. Flores dec铆a que el novelista hac铆a “retratos al daguerrotipo, como uno de tantos fot贸grafos infalibles”. Y la novedad del movimiento se proclamaba desde el subt铆tulo est谩ndar que usaron decenas de autores de mediados del ochocientos: 芦Novela de costumbres contempor谩neas禄. Salas aport贸 el primer nombre de la t茅cnica narrativa del salto atr谩s: 芦escena retrospectiva禄. Defini贸 el tema de la novela de costumbres contempor谩neas o realista como el de una lucha social y econ贸mica. Es m谩s: ve su novela, 芦El dios del siglo禄, como 芦hermana primog茅nita de una larga serie de libros por el mismo estilo…禄 Con los sugerentes puntos suspensivos de Salas, parece preverse 芦La Fontana de Oro禄 y mucho m谩s all谩.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.