Este documentado ensayo se propone definir el fascismo a trav茅s del estudio comparado de los diversos movimientos que han esgrimido ese nombre o que lo han recibido de sus adversarios. Stanley G. Payne establece los criterios que diferencian el fascismo tanto de la derecha autoritaria conservadora como de la extrema derecha. Los sistemas de Mussolini y Hitler, los reg铆menes de Franco y Salazar, la expansi贸n mim茅tica del fen贸meno en diversas naciones europeas y la difusi贸n de sus rasgos doctrinales en otros lugares del planeta suministran un rico material emp铆rico para la s铆ntesis. En su b煤squeda de una tipolog铆a del 芦fascismo gen茅rico禄, Payne rechaza las explicaciones monocausales, subraya la complejidad del este movimiento y apunta los rasgos comunes ideol贸gicos, pol铆ticos y ret贸ricos de una manifestaci贸n peculiarmente europea e hist贸ricamente enmarcada en el periodo de entreguerras.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
