No existe la democracia sino las democracias, cada una con su peculiar trayectoria hist贸rica y su propia tradici贸n cultural. Este ensayo con formato de manual acad茅mico explora los elementos que permiten comparar entre s铆 a las principales democracias occidentales, partiendo de su oposici贸n a los reg铆menes autoritarios, de los criterios que permiten ponderar su calidad democr谩tica y de sus diversas tipolog铆as institucionales y burocr谩ticas, para concluir con la diferencia espec铆fica que distingue a cada democracia de las dem谩s, definiendo la originalidad de su cultura p煤blica: el genio del lugar. Para ello se recorre su trayectoria evolutiva hecha de continuidad y cambio, desde las primeras instauraciones en los albores de la era moderna hasta las sucesivas oleadas democratizadoras tras las revoluciones industrial y pol铆tica, as铆 como sus crisis y quiebras antidemocr谩ticas. Despu茅s se analizan en profundidad sus diversas instituciones estatales y pol铆ticas, as铆 como los repertorios culturales que permiten clasificar los sistemas democr谩ticos. Por 煤ltimo se aborda el estudio concreto de los modelos brit谩nico, estadounidense, franc茅s, alem谩n, italiano y espa帽ol. Y la obra se cierra con una reflexi贸n sobre la actual degradaci贸n de las democracias.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.