La Gastronom铆a como hilo conductor de una visi贸n alternativa de la historia, la pol铆tica y la cultura occidental desde la Antiguedad a las Entreguerras, seguido de una percepci贸n contempor谩nea de la Buena Mesa, trufada de an茅cdotas y vivencias personales desde la dictadura franquista hasta hoy.
La curiosidad y la memoria llevaron a FRANCISCO DE SERT, IV conde de Sert (Barcelona, 1940) a escrutar cr铆ticamente los acontecimientos, las transformaciones y las figuras de la sociedad europea de las postrimer铆as del siglo XIX y del primer tercio del siglo XX. Lector asiduo de Proust y de los memorialistas franceses, ha traducido y prologado las Memorias de Misia Sert (Ed. Tusquets) y ha escrito El mundo de Josep M. Sert (Ed. Anagrama) donde recoge con iron铆a y ternura el contexto hist贸rico, art铆stico y mundano de la 茅poca. Debido a sus inquietudes gastron贸micas -impulsor y promotor de los restaurantes Neichel de Barcelona y L煤culo de Madrid- es miembro de la Academia Catalana de Gastronom铆a, y colabora en diversos medios informativos, como La Vanguardia, El Pa铆s, Avui y El Peri贸dico sobre temas de historia y pol铆tica nacional e internacional. Tiene un concepto hist贸rico de los aconteceres y los relaciona de una forma aguda e incisiva, a trav茅s de un amplio bagaje cultural. Frecuenta el mundo intelectual y art铆stico de la Barcelona progresista, donde es conocido por sus inclinaciones de izquierdas, fidelidad al Rey y apoyo incondicional a la monarqu铆a parlamentaria.