Ir al contenido
  • Temática
    • Literatura
      • Novela romántica
      • Aventuras
      • Ciencia Ficción
      • Fantasía
      • Grandes Clásicos
      • Literatura contemporánea
      • Novela histórica
      • Novela literaria
      • Novela negra, misterio y thriller
      • Humor
      • Poesía
      • Literatura juvenil
      • Ficción femenina
    • Cómic e ilustrado
      • Cómic
      • Novela gráfica
      • Libros ilustrados
      • Cómic infantil
      • Cómic juvenil
      • Cómic de autor
      • Cómic de humor
      • Cómic de no ficción
      • Cómics de influencers
    • Ciencia historia y sociedad
      • Historia
      • Biografías y memorias
      • Ciencia y tecnología
      • Economía, política, sociedad y actualidad
      • Filosofía
    • Salud y bienestar
      • Autoayuda
      • Espiritualidad
      • Familia y crianza
      • Nutrición, belleza y fitness
    • Ocio y libro práctico
      • Arte
      • Cine y música
      • Business
      • Cocina
      • Fotografía
      • Guías y literatura de viajes
      • Tiempo libre
      • Uso de la lengua y diccionarios
    • Libros ilustrados
      • De 0 a 3 años
      • A partir de 4 años
      • A partir de 7 años
      • A partir de 9 años
    • Literatura juvenil
      • Ocio
      • Autoconocimiento y binestar
      • Historias reales
      • Ciencia Ficción juvenil
      • Ciencia, tecnología y naturaleza
      • Activismo
      • Novela fantástica juvenil
      • Libros juveniles de influencers
      • Novelas juveniles
      • Novela romántica juvenil
      • Novela juvenil de aventuras
      • Poesía juvenil
      • Thriller juvenil
      • Tiempo libre juvenil
    • Universidad
      • Derecho
      • Filosofía y pensamiento
      • Sociología
      • Comunicación
      • Política
      • Arte y estética
      • Materiales de apoyo
      • Economía
      • Psicología
      • Educación
      • Ciencia y técnica
      • Música
      • Oposiciones
  • Autores
  • Editorial
  • Actualidad
Buscar
https://hablamosdelibros.es/producto/el-inconsciente-optico/ 129323 El inconsciente óptico El deseo que anima "El inconsciente óptico" es empañar desde dentro de la "visión" modernista, nublando su enfoque cristalino, disipando sus sublimaciones y reubicando lo visual en una anatomía opaca impulsada por automatismos inconscientes. Si Freud demostró que la subjetividad ilustrada ni siquiera era dueña de su propia casa, Rosalind Krauss sugiere convincentemente que la fortaleza de la estética modernista esconde muchos rincones ignorados por sus celosos centinelas. Como el viejo topo de Bataille, la autora va abriendo túneles que socavan las galerías y los pasillos académicos que recorren la moderna historia del arte. Contra una reconstrucción histórica del modernismo acomodada en la autonomía normativa de la racionalidad visual (sea fenomenológica, gestáltica o estructuralista) Rosalind Krauss lanza una serie de dardos previamente envenenados por artistas que, como Duchamp, Ernst, Picasso, Pollock y Hesse, inocularon en el campo de la visión todo tipo de fetiches sexuales, neurosis obsesivas, desplazamientos oníricos, ambivalencias genitales, compulsiones repetitivas, rivalidades miméticas, recuerdos encubridores y otros burladeros de la soberanía visual modernista. Sin renunciar al rigor histórico y bibliográfico, la ensayística de Rosalind Krauss tiene tanto de diario personal como de sátira libertina. Las distintas voces yuxtapuestas en "El inconsciente óptico" tienden una mordaz emboscada a la narrativa de la intencionalidad que caracteriza la crónica autocomplaciente del modernismo. https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/TC00207902-600x887.jpg 23.95 instock Arte y estéticaUniversidadFilosofía y pensamiento 0 0.00 0 https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/TC00207902-300x300.jpg 9875398743987659870598729 23.95 0.00 0.00 2023-02-21T22:02:05+02:00
Inicio / Universidad / Filosofía y pensamiento / El inconsciente óptico

El inconsciente óptico

El deseo que anima “El inconsciente óptico” es empañar desde dentro de la “visión” modernista, nublando su enfoque cristalino, disipando sus sublimaciones y reubicando lo visual en una anatomía opaca impulsada por automatismos inconscientes. Si Freud demostró que la subjetividad ilustrada ni siquiera era dueña de su propia casa, Rosalind Krauss sugiere convincentemente que la fortaleza de la estética modernista esconde muchos rincones ignorados por sus celosos centinelas. Como el viejo topo de Bataille, la autora va abriendo túneles que socavan las galerías y los pasillos académicos que recorren la moderna historia del arte. Contra una reconstrucción histórica del modernismo acomodada en la autonomía normativa de la racionalidad visual (sea fenomenológica, gestáltica o estructuralista) Rosalind Krauss lanza una serie de dardos previamente envenenados por artistas que, como Duchamp, Ernst, Picasso, Pollock y Hesse, inocularon en el campo de la visión todo tipo de fetiches sexuales, neurosis obsesivas, desplazamientos oníricos, ambivalencias genitales, compulsiones repetitivas, rivalidades miméticas, recuerdos encubridores y otros burladeros de la soberanía visual modernista. Sin renunciar al rigor histórico y bibliográfico, la ensayística de Rosalind Krauss tiene tanto de diario personal como de sátira libertina. Las distintas voces yuxtapuestas en “El inconsciente óptico” tienden una mordaz emboscada a la narrativa de la intencionalidad que caracteriza la crónica autocomplaciente del modernismo.

Formato:

23,95 €

( impuestos incluidos )
Amazon
Casa del Libro
El Corte Inglés
Fnac
Todos tus Libros
Agapea
DESCRIPCIÓN
FICHA TÉCNICA
DESCRIPCIÓN

El deseo que anima “El inconsciente óptico” es empañar desde dentro de la “visión” modernista, nublando su enfoque cristalino, disipando sus sublimaciones y reubicando lo visual en una anatomía opaca impulsada por automatismos inconscientes. Si Freud demostró que la subjetividad ilustrada ni siquiera era dueña de su propia casa, Rosalind Krauss sugiere convincentemente que la fortaleza de la estética modernista esconde muchos rincones ignorados por sus celosos centinelas. Como el viejo topo de Bataille, la autora va abriendo túneles que socavan las galerías y los pasillos académicos que recorren la moderna historia del arte. Contra una reconstrucción histórica del modernismo acomodada en la autonomía normativa de la racionalidad visual (sea fenomenológica, gestáltica o estructuralista) Rosalind Krauss lanza una serie de dardos previamente envenenados por artistas que, como Duchamp, Ernst, Picasso, Pollock y Hesse, inocularon en el campo de la visión todo tipo de fetiches sexuales, neurosis obsesivas, desplazamientos oníricos, ambivalencias genitales, compulsiones repetitivas, rivalidades miméticas, recuerdos encubridores y otros burladeros de la soberanía visual modernista. Sin renunciar al rigor histórico y bibliográfico, la ensayística de Rosalind Krauss tiene tanto de diario personal como de sátira libertina. Las distintas voces yuxtapuestas en “El inconsciente óptico” tienden una mordaz emboscada a la narrativa de la intencionalidad que caracteriza la crónica autocomplaciente del modernismo.

FICHA TÉCNICA

Colección
Neometrópolis
Editorial
Tecnos
SKU
9788430958016
Código Comercial
1250022
Fecha Publicación
04/06/2013
Encuadernación
Rústica Hilo
Páginas
376
ISBN
978-84-309-5801-6

SOBRE EL AUTOR/A

Rosalind Krauss
Rosalind E. Krauss es crítica de arte americana y profesora de Arte moderno y Teoría del arte en la Universidad de Columbia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Historia de la conservación y la restauración
Ana Mª Macarrón Miguel
Los derechos fundamentales
Antonio Enrique Pérez Luño
Las luces del progreso y la conciencia de la Modernidad
Gerardo López Sastre
María José Villaverde Rico
María Luisa Sánchez-Mejía Rodríguez
Alicia Villar Escurra
John Christian Laursen
Antonio Hermosa Andújar
María Isabel Wences Simon
Francisco Javier Espinosa Antón
Aina D. López Yáñez
Francisco José Martínez Mesa
Ricardo Cueva Fernández
Sobre el dolor del mundo, el suicidio y la voluntad de vivir
Arthur Schopenhauer
Diego Sánchez Meca
Compendio de Derecho matrimonial canónico
Alberto Bernárdez Cantón
Respuestas y propuestas de regeneración frente a la crisis de la democracia
Pedro Ibarra
Joan Subirats Humet
Noemi Bergantiños
Jon Azkune Torres
Mario Zubiaga Garate
Donatella della Porta
Raúl Zibechi
Marcos Engelken-Jorge
Imanol Tellería
Ramón Máiz
Gorka Moreno Márquez
R. Lucas Platero Méndez
Jone Martínez-Palacios
Igor Ahedo
Zuriñe Rodríguez Lara
Alicia Suso Mendaza
hablamos-de-libros-logo

Sobre nosotros

  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya
  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya

Otros links

  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad
  • Línea ética – Grupo Anaya
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad
  • Línea ética – Grupo Anaya
Línea Ética / Denuncias Administrar mis cookies
GRUPO ANAYA. S.A.U. | C/ Valentín Beato, nº 21. 28037. Madrid (España) | clientes@grupoanaya.com
LinkedIn Link Grupo Anaya Link
adroll_adv_id = "MG4DXLEHD5ABTAVH7CHI63"; adroll_pix_id = "47QKL24UGBDU7DMKFT5CTY"; adroll_version = "2.0"; adroll_current_page = "product_page"; adroll_currency = "EUR"; adroll_language = "es_ES"; adroll_products = [{"product_id":"129323","price":"23.95","category":"arte y est\u00e9tica","name":"El inconsciente \u00f3ptico"}];

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Contacto

Puedes contactar con nuestro departamento de Atención al Cliente en en el  e-mail clientes@grupoanaya.com o a través de nuestro formulario de contacto.

CONTACTE

Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenció al Client a través de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa través del nostre formulari de contacte.

Contacto

Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atención ao Cliente no correo electrónico clientes@grupoanaya.com ou a través do noso formulario de contacto.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies