Isaiah Berlin, original historiador de las ideas, rescata la inquietante figura de uno de los m谩s incondicionales adversarios de la Ilustraci贸n, Johann Georg Hamann. El trabajo de Berlin no s贸lo saca a la luz un nuevo cap铆tulo del pensamiento reaccionario -en el que Hamann ocupa sin duda un lugar destacado-, sino que sugiere ciertas dimensiones de la reflexi贸n y la expresi贸n que fueron suprimidas por las ideas ilustradas. Hamann, al se帽alar estas p茅rdidas -en el 谩mbito de la creencia, el lenguaje y la corporalidad-, es principalmente un cr铆tico insobornable de todo exclusivismo. La obra y la figura del Mago del Norte -sobrenombre que complac铆a a Hamann- da que pensar, en especial, en el alcance que Berlin ofrece a sus ideas.
“Soy un admirador de los enciclopedistas, los grandes materialistas liberales del siglo XVIII que llevaron a cabo la tarea de burlarse y minar una gran cantidad de cosas oscurantistas y odiosas en la Europa de la 茅poca […]. Voltaire fue el liberador m谩s grande de los tiempos modernos.” El homenaje de Isaiah Berlin a la Ilustraci贸n es inequ铆voco -escribe Henry Hardy en el pr贸logo a la edici贸n espa帽ola de esta obra-. Sin embargo, en su reflexi贸n hay una l铆nea cr铆tica al pensamiento ilustrado, particularmente a su confianza en la construcci贸n por la raz贸n humana de un saber “completo”. Una cr铆tica similar podemos encontrar en Popper, pero la reflexi贸n de Berlin presenta caracter铆sticas propias, nada afines al car谩cter popperiano: su atenci贸n a las fuentes y al desarrollo del Romanticismo, y su preocupaci贸n por la diversidad de las culturas.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.