“El matrimonio del cielo y el infierno” ocupa un lugar privilegiado en la evoluci贸n po茅tica y art铆stica del William Blake (1757-1827). Educado en la tradici贸n disidente o inconformista, es decir, en la religi贸n de aquellos que aceptaron la ruptura con Roma pero no el sometimiento a la nueva Iglesia de Inglaterra fundada desde la monarqu铆a, Blake plane贸 una obra que le brindara la posibilidad de denunciar la moral instituida, exponer su visi贸n antin贸mica del mundo, expresar sus ideas sobre el origen de las religiones e incluir un canto revolucionario, la “Canci贸n de la libertad”, muestra de la energ铆a revolucionaria que se desat贸 a finales del siglo XVIII. Uno de los rasgos m谩s desconcertantes de “El matrimonio del cielo y el infierno” es la variedad de elementos que la componen: ilustraciones y poemas, di谩logos y parodias, una teor铆a de la percepci贸n, proverbios, una teogon铆a, un canto pol铆tico, manifiestos religiosos y varios descensos a los infiernos. Esta edici贸n ofrece el texto en edici贸n biling眉e y reproduce el facs铆mil de las 25 planchas originales.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.