https://hablamosdelibros.es/producto/el-miedo-al-rechazo-en-la-dependencia-emocional/103557El miedo al rechazo en la dependencia emocionalLa 芦vulnerabilidad al rechazo禄 aparece en dos patolog铆as: la dependencia emocional y el trastorno l铆mite de la personalidad. Jorge Castell贸 Blasco disecciona esta susceptibilidad y la presenta como el miedo a dejar de ser queridos, a sentirse menos prioritarios o a ser abandonados. En ambas patolog铆as la pareja ocupa un lugar predominante, pero, en ocasiones, la ansiedad se extender谩 a otras personas significativas, e incluso a desconocidos con los que se interact煤a.
Desde una perspectiva eminentemente cl铆nica, el autor se dirige tanto a afectados como a profesionales que traten la dependencia emocional o el trastorno l铆mite de la personalidad. El objetivo es teorizar sobre este grupo de s铆ntomas que conforma la vulnerabilidad al rechazo y proporcionar pautas pr谩cticas para la superaci贸n personal y para el tratamiento psicoterap茅utico.
https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/LU00157301-600x887.jpg12.99instockUniversidadPsicolog铆a00.000https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/LU00157301-300x300.jpg99526986891048639873510477912.990.000.002023-02-20T21:01:59+02:00
El miedo al rechazo en la dependencia emocional
La 芦vulnerabilidad al rechazo禄 aparece en dos patolog铆as: la dependencia emocional y el trastorno l铆mite de la personalidad. Jorge Castell贸 Blasco disecciona esta susceptibilidad y la presenta como el miedo a dejar de ser queridos, a sentirse menos prioritarios o a ser abandonados. En ambas patolog铆as la pareja ocupa un lugar predominante, pero, en ocasiones, la ansiedad se extender谩 a otras personas significativas, e incluso a desconocidos con los que se interact煤a.
Desde una perspectiva eminentemente cl铆nica, el autor se dirige tanto a afectados como a profesionales que traten la dependencia emocional o el trastorno l铆mite de la personalidad. El objetivo es teorizar sobre este grupo de s铆ntomas que conforma la vulnerabilidad al rechazo y proporcionar pautas pr谩cticas para la superaci贸n personal y para el tratamiento psicoterap茅utico.
La 芦vulnerabilidad al rechazo禄 aparece en dos patolog铆as: la dependencia emocional y el trastorno l铆mite de la personalidad. Jorge Castell贸 Blasco disecciona esta susceptibilidad y la presenta como el miedo a dejar de ser queridos, a sentirse menos prioritarios o a ser abandonados. En ambas patolog铆as la pareja ocupa un lugar predominante, pero, en ocasiones, la ansiedad se extender谩 a otras personas significativas, e incluso a desconocidos con los que se interact煤a.
Desde una perspectiva eminentemente cl铆nica, el autor se dirige tanto a afectados como a profesionales que traten la dependencia emocional o el trastorno l铆mite de la personalidad. El objetivo es teorizar sobre este grupo de s铆ntomas que conforma la vulnerabilidad al rechazo y proporcionar pautas pr谩cticas para la superaci贸n personal y para el tratamiento psicoterap茅utico.
Jorge Castell贸 Blasco es psic贸logo y ejerce su actividad como psicoterapeuta en Valencia, especializado en trastornos de la personalidad. Es autor de diferentes art铆culos y ponencias, as铆 como docente en cursos presenciales y en l铆nea dedicados a la formaci贸n para profesionales de la salud mental. Sus principales trabajos tratan sobre la dependencia emocional, terreno que empez贸 a abordar de forma rigurosa en 1999 con la participaci贸n en el pionero I Congreso Virtual de Psiquiatr铆a, y que ha sido el tema de dos de sus libros: "Dependencia emocional: caracter铆sticas y tratamiento" (Alianza Editorial, 2005) y "La superaci贸n de la dependencia emocional" (2012).
adroll_adv_id = "MG4DXLEHD5ABTAVH7CHI63";
adroll_pix_id = "47QKL24UGBDU7DMKFT5CTY";
adroll_version = "2.0";
adroll_current_page = "product_page";
adroll_currency = "EUR";
adroll_language = "es_ES";
adroll_products = [{"product_id":"103557","price":"12.99","category":"universidad","name":"El miedo al rechazo en la dependencia emocional"}];
Contacto
Puedes contactar con nuestro departamento de Atenci贸n al Cliente en en el e-mail clientes@grupoanaya.com o a trav茅s de nuestro formulario de contacto.
CONTACTE
Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenci贸 al Client a trav茅s de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa trav茅s del nostre formulari de contacte.
Contacto
Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atenci贸n ao Cliente no correo electr贸nico clientes@grupoanaya.com ou a trav茅s do noso formulario de contacto.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendr谩s que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar informaci贸n an贸nima tal como el n煤mero de visitantes del sitio, o las p谩ginas m谩s populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
隆Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!