Estamos asistiendo a un sensible incremento de la alarma social, que parece superar en Occidente los niveles hasta ahora habituales. A la inseguridad econ贸mica, terrorista o callejera se viene a sobrea帽adir la alimentaria, ambiental o sanitaria, que cada vez genera m谩s alarma social. Pero 驴se est谩 incrementando el nivel objetivo de riesgos reales? 驴O lo 煤nico que aumenta es el grado subjetivo del alarmismo percibido, dada la inflaci贸n medi谩tica y su omnipresente visibilidad? 驴Se trata de un espejismo, o hay algo m谩s? En este libro Enrique Gil Calvo analiza el incremento del alarmismo percibido que emerge a partir de la creciente densidad y complejidad de las redes de interconexi贸n social.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
