Ir al contenido
  • Temática
    • Literatura
      • Novela romántica
      • Aventuras
      • Ciencia Ficción
      • Fantasía
      • Grandes Clásicos
      • Literatura contemporánea
      • Novela histórica
      • Novela literaria
      • Novela negra, misterio y thriller
      • Humor
      • Poesía
      • Literatura juvenil
      • Ficción femenina
    • Cómic e ilustrado
      • Cómic
      • Novela gráfica
      • Libros ilustrados
      • Cómic infantil
      • Cómic juvenil
      • Cómic de autor
      • Cómic de humor
      • Cómic de no ficción
      • Cómics de influencers
    • Ciencia historia y sociedad
      • Historia
      • Biografías y memorias
      • Ciencia y tecnología
      • Economía, política, sociedad y actualidad
      • Filosofía
    • Salud y bienestar
      • Autoayuda
      • Espiritualidad
      • Familia y crianza
      • Nutrición, belleza y fitness
    • Ocio y libro práctico
      • Arte
      • Cine y música
      • Business
      • Cocina
      • Fotografía
      • Guías y literatura de viajes
      • Tiempo libre
      • Uso de la lengua y diccionarios
    • Libros ilustrados
      • De 0 a 3 años
      • A partir de 4 años
      • A partir de 7 años
      • A partir de 9 años
    • Literatura juvenil
      • Ocio
      • Autoconocimiento y binestar
      • Historias reales
      • Ciencia Ficción juvenil
      • Ciencia, tecnología y naturaleza
      • Activismo
      • Novela fantástica juvenil
      • Libros juveniles de influencers
      • Novelas juveniles
      • Novela romántica juvenil
      • Novela juvenil de aventuras
      • Poesía juvenil
      • Thriller juvenil
      • Tiempo libre juvenil
    • Universidad
      • Derecho
      • Filosofía y pensamiento
      • Sociología
      • Comunicación
      • Política
      • Arte y estética
      • Materiales de apoyo
      • Economía
      • Psicología
      • Educación
      • Ciencia y técnica
      • Música
      • Oposiciones
  • Autores
  • Editorial
  • Actualidad
Buscar
https://hablamosdelibros.es/producto/el-momento-maquiavelico/ 129970 El momento maquiavélico La publicación de la versión española de la obra de John Pocock (Princeton, 1975) - en la que se incluye un postscriptum redactado por el autor en relectura de su propio libro dialogando con sus críticos - , constituye un acontecimiento intelectual de primera magnitud: primero, porque El Momento maquiavélico representa un excepcional ejemplo de investigación sobre la gestación del discurso republicano en Maquaivelo, en Harrington y en los padres de la independencia norteamericana, construido desde la contextualización del discurso propia de la escuela de Cambridge (Laslett, Dunn, Skinner), de la que Pocock es principal referente. Segundo, porque significa una magnifica respuesta al desafío que globalización y postmodernidad oponen a la conciencia histórica, articulada desde un replanteamiento de la categoría de tiempo privativa del viejo Occidente. La propuesta de Pocock entraña una vuelta a la Política e implica una decidida toma de postura en un momento en que la democracia constitucional se halla inmersa en una crisis que sólo la Fortuna sabe en qué terminará. - "En este trabajo fundamental sobre el republicanismo, Pocock analiza un debate abierto desde el Renacimiento hasta nuestros días: la posibilidad de trascender una concepción de la política que concede el monopolio del gobierno a unos representantes elegidos por la ciudadanía cada cuatro años." Javier Pradera Babelia, El País, 23 noviembre 2002. - "Hay libros imprescindibles. No son tantos. Éste es uno de ellos. Ha sido y es, pieza maestra de la historiografía y de la ciencia política. Ha jugado un papel capital en los debates académicos en el mundo anglosajón en el mundo anglosajón, lo que significa en el escenario internacional y en la lengua franca de nuestros días. Aparece por fin traducido al español." Juan Pimentel, ABC Cultural, 16 noviembre 2002. https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/TC00023602-600x890.jpg 40.90 instock UniversidadPolítica 0 0.00 0 https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/TC00023602-300x300.jpg 996669889610239310244598805 40.90 0.00 0.00 2023-02-21T22:50:38+02:00
Inicio / Universidad / Política / El momento maquiavélico

El momento maquiavélico

La publicación de la versión española de la obra de John Pocock (Princeton, 1975) – en la que se incluye un postscriptum redactado por el autor en relectura de su propio libro dialogando con sus críticos – , constituye un acontecimiento intelectual de primera magnitud: primero, porque El Momento maquiavélico representa un excepcional ejemplo de investigación sobre la gestación del discurso republicano en Maquaivelo, en Harrington y en los padres de la independencia norteamericana, construido desde la contextualización del discurso propia de la escuela de Cambridge (Laslett, Dunn, Skinner), de la que Pocock es principal referente. Segundo, porque significa una magnifica respuesta al desafío que globalización y postmodernidad oponen a la conciencia histórica, articulada desde un replanteamiento de la categoría de tiempo privativa del viejo Occidente. La propuesta de Pocock entraña una vuelta a la Política e implica una decidida toma de postura en un momento en que la democracia constitucional se halla inmersa en una crisis que sólo la Fortuna sabe en qué terminará.
– “En este trabajo fundamental sobre el republicanismo, Pocock analiza un debate abierto desde el Renacimiento hasta nuestros días: la posibilidad de trascender una concepción de la política que concede el monopolio del gobierno a unos representantes elegidos por la ciudadanía cada cuatro años.” Javier Pradera Babelia, El País, 23 noviembre 2002.
– “Hay libros imprescindibles. No son tantos. Éste es uno de ellos. Ha sido y es, pieza maestra de la historiografía y de la ciencia política. Ha jugado un papel capital en los debates académicos en el mundo anglosajón en el mundo anglosajón, lo que significa en el escenario internacional y en la lengua franca de nuestros días. Aparece por fin traducido al español.” Juan Pimentel, ABC Cultural, 16 noviembre 2002.

Formato:

40,90 €

( impuestos incluidos )
Amazon
Casa del Libro
El Corte Inglés
Fnac
Todos tus Libros
Agapea
DESCRIPCIÓN
FICHA TÉCNICA
DESCRIPCIÓN

El pensamiento político florentino y la tradición republicana atlántica

La publicación de la versión española de la obra de John Pocock (Princeton, 1975) – en la que se incluye un postscriptum redactado por el autor en relectura de su propio libro dialogando con sus críticos – , constituye un acontecimiento intelectual de primera magnitud: primero, porque El Momento maquiavélico representa un excepcional ejemplo de investigación sobre la gestación del discurso republicano en Maquaivelo, en Harrington y en los padres de la independencia norteamericana, construido desde la contextualización del discurso propia de la escuela de Cambridge (Laslett, Dunn, Skinner), de la que Pocock es principal referente. Segundo, porque significa una magnifica respuesta al desafío que globalización y postmodernidad oponen a la conciencia histórica, articulada desde un replanteamiento de la categoría de tiempo privativa del viejo Occidente. La propuesta de Pocock entraña una vuelta a la Política e implica una decidida toma de postura en un momento en que la democracia constitucional se halla inmersa en una crisis que sólo la Fortuna sabe en qué terminará.
– “En este trabajo fundamental sobre el republicanismo, Pocock analiza un debate abierto desde el Renacimiento hasta nuestros días: la posibilidad de trascender una concepción de la política que concede el monopolio del gobierno a unos representantes elegidos por la ciudadanía cada cuatro años.” Javier Pradera Babelia, El País, 23 noviembre 2002.
– “Hay libros imprescindibles. No son tantos. Éste es uno de ellos. Ha sido y es, pieza maestra de la historiografía y de la ciencia política. Ha jugado un papel capital en los debates académicos en el mundo anglosajón en el mundo anglosajón, lo que significa en el escenario internacional y en la lengua franca de nuestros días. Aparece por fin traducido al español.” Juan Pimentel, ABC Cultural, 16 noviembre 2002.

FICHA TÉCNICA

Colección
Semilla y Surco. Serie de Ciencia Política
Editorial
Tecnos
SKU
9788430947201
Código Comercial
1201503
Fecha Publicación
23/05/2008
Encuadernación
Rústica Hilo
Páginas
672
ISBN
978-84-309-4720-1

SOBRE EL AUTOR/A

J.G.A. Pocock
John A. Pocock es un politólogo de reconocida fama internacional, especialista en la evolución de los sistemas políticos a lo largo de la historia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Ley reguladora de las Bases del Régimen Local
Editorial Tecnos
Tapa blanda
Derecho Financiero y Tributario I
José Miguel Martínez-Carrasco Pignatelli
eBook
El Discurso de Gettysburg y otros escritos sobre la Unión
Abraham Lincoln
Tapa blanda
Derecho Tributario de la Empresa
José Antonio Chamorro y Zarza
eBook
Lecciones de Derecho Mercantil
Leopoldo Porfirio Carpio
Rafael La Casa Garcia
Juan Luis Pulido Begines
Santiago Hierro Anibarro
Antonio Millán Garrido
Miguel Ángel Pendón Meléndez
Manuel F. Clavero Ternero
Agustín Madrid Parra
Guillermo J. Jiménez Sánchez
Raquel López Ortega
Alberto Díaz Moreno
Javier Camacho de los Ríos
David Morán Bovio
Juan Antonio Roca Fernández-Castany
Alfonso Rodríguez de Quiñones y de Torres
Javier Tirado Suárez
Juan Ignacio Peinado Gracia
Pedro Baena Baena
Luis María Miranda Serrano
Francisco Javier Valenzuela Garach
José Luis Pérez-Serrabona González
Javier Pagador López
Pablo Luis Núñez Lozano
Diego Cruz Rivero
Mª Jesús Guerrero Lebrón
Pablo Martínez-Gijón Machuca
Matilde Pacheco Cañete
Ángel Martínez Gutiérrez
Antonio Robles Martín-Laborda
Manuel Pino Abad
Manuel Paniagua Zurera
Sonia Rodríguez Sánchez
eBook
Totalitarismo: la resistencia filosófica
Diego Sánchez Meca
José Luis Villacañas Berlanga
Mª Carmen López Sáenz
César Ruiz Sanjuán
Rafael Herrera Guillén
Jordi Maiso Blasco
Cristina Rodríguez Marciel
Ana Carrasco Conde
Rodrigo Castro Orellana
Alejandro Escudero
Paloma Martínez Matías
Antonio Rivera
Jesús Miguel Díaz Álvarez
Jorge Brioso
Juan Manuel Forte
Inmaculada Hoyos
Tapa blanda
hablamos-de-libros-logo

Sobre nosotros

  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya
  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya

Otros links

  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad
  • Línea ética – Grupo Anaya
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad
  • Línea ética – Grupo Anaya
Línea Ética / Denuncias Administrar mis cookies
GRUPO ANAYA. S.A.U. | C/ Valentín Beato, nº 21. 28037. Madrid (España) | clientes@grupoanaya.com
LinkedIn Link Grupo Anaya Link
adroll_adv_id = "MG4DXLEHD5ABTAVH7CHI63"; adroll_pix_id = "47QKL24UGBDU7DMKFT5CTY"; adroll_version = "2.0"; adroll_current_page = "product_page"; adroll_currency = "EUR"; adroll_language = "es_ES"; adroll_products = [{"product_id":"129970","price":"40.90","category":"universidad","name":"El momento maquiav\u00e9lico"}];

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Contacto

Puedes contactar con nuestro departamento de Atención al Cliente en en el  e-mail clientes@grupoanaya.com o a través de nuestro formulario de contacto.

CONTACTE

Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenció al Client a través de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa través del nostre formulari de contacte.

Contacto

Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atención ao Cliente no correo electrónico clientes@grupoanaya.com ou a través do noso formulario de contacto.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies