La preocupaci贸n por la memoria, individual y colectiva, como se帽al de identidad y clave explicativa del presente, ha estado siempre latente en toda la obra de Manuel V谩zquez Montalb谩n. “El pianista” es la primera novela del autor en la que el papel de la memoria es absolutamente central, y en la que muestra con claridad c贸mo la memoria individual est谩 profundamente entrelazada con la memoria colectiva. La novela responde claramente al momento hist贸rico en que fue escrita en su versi贸n definitiva y publicada (1983-1985), queriendo incidir como una reflexi贸n intelectual, emotiva y moral sobre la din谩mica de la memoria y el olvido, tanto en el 谩mbito pol铆tico como hist贸rico y social. En su novela, V谩zquez Montalb谩n nos cuenta el dolor y la pena de la historia. Frente al triunfalista discurso oficial y la desmemorizaci贸n general, el autor quiere intervenir en este contexto para reivindicar la memoria de aquellos que lucharon por un mundo mejor frente a la adversidad, y al mismo tiempo reivindicar esa memoria como una fuente de conocimiento necesaria para entender la situaci贸n del presente y vislumbrar la posibilidad de un futuro diferente.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
