https://hablamosdelibros.es/producto/el-piano-52-36/131827El piano: 52 + 36Las 88 teclas del piano -52 blancas y 36 negras- han sido la base sonora sobre la que la mayor铆a de los compositores han probado y escuchado por primera vez sus melod铆as antes de llevarlas al pentagrama. Desde su invenci贸n en los primeros a帽os del siglo XVIII hasta hoy, el piano ha sido protagonista indispensable de la m煤sica. EL PIANO presenta un panorama de su evoluci贸n, sus caracter铆sticas y modelos, fabricantes, compositores, escuelas e int茅rpretes, en el que tambi茅n se tiene en cuenta la producci贸n espa帽ola, llenando as铆 una laguna frecuente en la bibliograf铆a extranjera. Ofrece al aficionado a la m煤sica, a cualquier lector interesado, no s贸lo la posibilidad de encontrar en 茅l datos contrastados, clarificaci贸n de aspectos concretos y l煤cidas observaciones; lo enriquecen incontables vivencias y pormenores que su autor ha ido recogiendo durante una prol铆fica vida profesional vinculada a la m煤sica y que hacen de su lectura una verdadera delicia de amenidad y erudici贸n.https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/LU00136301-600x889.jpg10.49instockCine y m煤sicaOcio y libro pr谩ctico00.000https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/LU00136301-300x300.jpg987119874198713987619874310.490.000.002023-02-21T23:02:01+02:00
El piano: 52 + 36
Las 88 teclas del piano -52 blancas y 36 negras- han sido la base sonora sobre la que la mayor铆a de los compositores han probado y escuchado por primera vez sus melod铆as antes de llevarlas al pentagrama. Desde su invenci贸n en los primeros a帽os del siglo XVIII hasta hoy, el piano ha sido protagonista indispensable de la m煤sica. EL PIANO presenta un panorama de su evoluci贸n, sus caracter铆sticas y modelos, fabricantes, compositores, escuelas e int茅rpretes, en el que tambi茅n se tiene en cuenta la producci贸n espa帽ola, llenando as铆 una laguna frecuente en la bibliograf铆a extranjera. Ofrece al aficionado a la m煤sica, a cualquier lector interesado, no s贸lo la posibilidad de encontrar en 茅l datos contrastados, clarificaci贸n de aspectos concretos y l煤cidas observaciones; lo enriquecen incontables vivencias y pormenores que su autor ha ido recogiendo durante una prol铆fica vida profesional vinculada a la m煤sica y que hacen de su lectura una verdadera delicia de amenidad y erudici贸n.
Las 88 teclas del piano -52 blancas y 36 negras- han sido la base sonora sobre la que la mayor铆a de los compositores han probado y escuchado por primera vez sus melod铆as antes de llevarlas al pentagrama. Desde su invenci贸n en los primeros a帽os del siglo XVIII hasta hoy, el piano ha sido protagonista indispensable de la m煤sica. EL PIANO presenta un panorama de su evoluci贸n, sus caracter铆sticas y modelos, fabricantes, compositores, escuelas e int茅rpretes, en el que tambi茅n se tiene en cuenta la producci贸n espa帽ola, llenando as铆 una laguna frecuente en la bibliograf铆a extranjera. Ofrece al aficionado a la m煤sica, a cualquier lector interesado, no s贸lo la posibilidad de encontrar en 茅l datos contrastados, clarificaci贸n de aspectos concretos y l煤cidas observaciones; lo enriquecen incontables vivencias y pormenores que su autor ha ido recogiendo durante una prol铆fica vida profesional vinculada a la m煤sica y que hacen de su lectura una verdadera delicia de amenidad y erudici贸n.
Justo Romero (Badajoz, 1955) es una de las firmas m谩s conocidas y reconocidas de la m煤sica espa帽ola. Estudi贸 piano con Aldo Ciccolini, Ram贸n Coll, 脕ngeles Renter铆a y Esteban S谩nchez, entre otros. Desde 1978 desempe帽a puestos de responsabilidad en la gesti贸n musical: ha sido director t茅cnico de la Orquesta B茅tica Filarm贸nica (1978-1981) y de la Orquestra de Valencia (1995-1998), asesor art铆stico del Festival Alb茅niz de Camprodon (1999-2007) y dramaturgo del Palau de les Arts Reina Sof铆a de Valencia (2005-2014). Fue redactor y cr铆tico musical de los diarios "El Pa铆s", "Diario 16" y "El Mundo", as铆 como en la revista "Scherzo" y otras publicaciones especializadas. Es autor de los libros "Alb茅niz"; "Crist贸bal Halffter, este silencio que escucho"; "Chopin. Ra铆ces de futuro"; "Sevilla en la 贸pera"; "El Gato Mont茅s"; "Falla", y "El Padre Soler en el Archivo Ducal de Medina-Sidonia". Ha dictado conferencias y dirigido cursos y seminarios en m煤ltiples pa铆ses y universidades, as铆 como comisariado exposiciones promovidas por diversas instituciones.
Puedes contactar con nuestro departamento de Atenci贸n al Cliente en en el e-mail clientes@grupoanaya.com o a trav茅s de nuestro formulario de contacto.
CONTACTE
Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenci贸 al Client a trav茅s de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa trav茅s del nostre formulari de contacte.
Contacto
Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atenci贸n ao Cliente no correo electr贸nico clientes@grupoanaya.com ou a trav茅s do noso formulario de contacto.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendr谩s que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar informaci贸n an贸nima tal como el n煤mero de visitantes del sitio, o las p谩ginas m谩s populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
隆Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!