El libro tiene como objetivo principal analizar las principales cuestiones que plantea la siempre inacabada y pendiente reforma de las Naciones Unidas tras la celebraci贸n de la Cumbre Mundial, en septiembre de 2005. Los Informes del Grupo de Alto Nivel y del entonces Secretario General, Kofi Annan, hab铆an aportado un grado de concreci贸n en las propuestas de reforma muy destacable y la conveniencia de llevarlas a cabo eran m谩s urgentes que nunca tras la profunda divisi贸n creada por la crisis iraqu铆 y sus consecuencias. Transcurridos ya m谩s de tres a帽os desde su desarrollo, podemos afirmar que no se aprovech贸 la oportunidad hist贸rica que supuso la celebraci贸n de dicha Cumbre, aunque se sentaron las bases para seguir profundizando en el proceso de reformas. El libro es resultado de un esfuerzo y trabajo colectivos sobre la cuesti贸n siempre actual y sugestiva de la reforma que viene acompa帽ando a la Organizaci贸n desde sus primeros a帽os de funcionamiento. Tras una reflexi贸n general sobre la reforma que a modo de introducci贸n abre el libro, 茅ste se divide en dos partes diferenciadas: la primera dedicada a la dimensi贸n institucional y la segunda dedicada a las cuestiones m谩s actuales que plantea el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
