“El segundo sexo” no s贸lo ha nutrido a todo el feminismo que se ha hecho en la segunda mitad del siglo XX, sino que es el ensayo feminista m谩s importante de esa centuria. Todo lo que se ha escrito despu茅s en el campo de la teor铆a feminista ha tenido que contar con esta obra, bien para continuarla en sus planteamientos y seguir desarroll谩ndolos, bien para criticarlos oponi茅ndose a ellos. “El segundo sexo”, que es el ensayo de una fil贸sofa existencialista, se encuadra en el 谩mbito m谩s amplio de un pensamiento ilustrado que toma de la ilustraci贸n precisamente sus aspectos positivos, emancipatorios; ante todo, una concepci贸n igualitaria de los seres humanos, seg煤n la cual la diferencia de sexos no altera su radical igualdad de condici贸n. Al mismo tiempo, es un ensayo filos贸fico que analiza el hecho de la condici贸n femenina en las sociedades occidentales desde m煤ltiples puntos de vista: el cient铆fico, el hist贸rico, el psicol贸gico, el sociol贸gico, el ontol贸gico y el cultural. Se trata de un estudio totalizador donde se investiga el porqu茅 de la situaci贸n en que se encuentra esa mitad de la humanidad que somos las mujeres.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
