Este libro aspira a situarse en el terreno m谩s puro de la intermedialidad, el que compara desde distintos puntos de vista dos medios que a lo largo de la historia han mantenido una intensa y muy productiva relaci贸n. En este caso hemos elegido una de las l铆neas posibles, la presencia del teatro en el cine, aun sabedores de la riqueza y diversidad de la influencia de la pantalla en el escenario, notable desde los mismos or铆genes del cinemat贸grafo. As铆 sucedi贸 en la etapa de “incunabilidad” del cine, cuando, todav铆a en pa帽ales, el medio reci茅n nacido mir贸 a su hermano mayor, el teatro, en busca de algu颅na ayuda en recursos y temas. Esta idea, que sirve de sustento para todo el volumen, est谩 desde siempre detr谩s de la pulsi贸n que lleva al cine a ampararse en el teatro, como se deduce de la admirable abundancia de filmes que abordan el mundo del teatro a partir del de颅licado y complejo proceso conducente a una escenificaci贸n, en cualquiera de sus vertientes.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
