Este libro ofrece una visión integral y actualizada sobre el trastorno del desarrollo del lenguaje (TDL) en niños hispanohablantes. A lo largo de doce capítulos, reconocidos especialistas en el tema presentan una visión pormenorizada de las investigaciones más recientes que se han realizado en los últimos años.
El contenido abarca aspectos vulnerables en el TDL, como la fonética y la fonología, la morfosintaxis, la comprensión, el discurso narrativo y las habilidades pragmáticas. Además, analiza el desempeño escolar, las habilidades atencionales y ejecutivas y las dificultades socioemocionales que afectan a estos niños. El libro proporciona un marco sólido para comprender cómo se manifiesta este trastorno en niños cuya lengua materna es el español, aunque hay descripciones muy detalladas sobre las dificultades de los niños que hablan otras lenguas. El manual también incluye un capítulo sobre el TDL en niños bilingües, un tema de gran pertinencia en el contexto actual de migración y educación multicultural. La obra presenta una revisión sobre la influencia del entorno en el estudio del TDL y, además, proporciona información actualizada sobre evaluación e intervención en niños con esta condición.
El manual constituye una referencia indispensable para investigadores, clínicos, docentes y estudiantes interesados en el desarrollo del lenguaje infantil y uno de sus principales trastornos. Su enfoque en la población hispanohablante llena un vacío en la literatura actual y aporta conocimientos fundamentales para la detección temprana y un diagnóstico más preciso.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.