Ir al contenido
  • Temática
    • Literatura
      • Novela romántica
      • Aventuras
      • Ciencia Ficción
      • Fantasía
      • Grandes Clásicos
      • Literatura contemporánea
      • Novela histórica
      • Novela literaria
      • Novela negra, misterio y thriller
      • Humor
      • Poesía
      • Literatura juvenil
      • Ficción femenina
    • Cómic e ilustrado
      • Cómic
      • Novela gráfica
      • Libros ilustrados
      • Cómic infantil
      • Cómic juvenil
      • Cómic de autor
      • Cómic de humor
      • Cómic de no ficción
      • Cómics de influencers
    • Ciencia historia y sociedad
      • Historia
      • Biografías y memorias
      • Ciencia y tecnología
      • Economía, política, sociedad y actualidad
      • Filosofía
    • Salud y bienestar
      • Autoayuda
      • Espiritualidad
      • Familia y crianza
      • Nutrición, belleza y fitness
    • Ocio y libro práctico
      • Arte
      • Cine y música
      • Business
      • Cocina
      • Fotografía
      • Guías y literatura de viajes
      • Tiempo libre
      • Uso de la lengua y diccionarios
    • Libros ilustrados
      • De 0 a 3 años
      • A partir de 4 años
      • A partir de 7 años
      • A partir de 9 años
    • Literatura juvenil
      • Ocio
      • Autoconocimiento y binestar
      • Historias reales
      • Ciencia Ficción juvenil
      • Ciencia, tecnología y naturaleza
      • Activismo
      • Novela fantástica juvenil
      • Libros juveniles de influencers
      • Novelas juveniles
      • Novela romántica juvenil
      • Novela juvenil de aventuras
      • Poesía juvenil
      • Thriller juvenil
      • Tiempo libre juvenil
    • Universidad
      • Derecho
      • Filosofía y pensamiento
      • Sociología
      • Comunicación
      • Política
      • Arte y estética
      • Materiales de apoyo
      • Economía
      • Psicología
      • Educación
      • Ciencia y técnica
      • Música
      • Oposiciones
  • Autores
  • Editorial
  • Actualidad
Buscar
https://hablamosdelibros.es/producto/el-trastorno-del-desarrollo-del-lenguaje-tdl-en-ninos-hispanohablantes-2/ 324731 El trastorno del desarrollo del lenguaje (TDL) en niños hispanohablantes Este libro ofrece una visión integral y actualizada sobre el trastorno del desarrollo del lenguaje (TDL) en niños hispanohablantes. A lo largo de doce capítulos, reconocidos especialistas en el tema presentan una visión pormenorizada de las investigaciones más recientes que se han realizado en los últimos años. El contenido abarca aspectos vulnerables en el TDL, como la fonética y la fonología, la morfosintaxis, la comprensión, el discurso narrativo y las habilidades pragmáticas. Además, analiza el desempeño escolar, las habilidades atencionales y ejecutivas y las dificultades socioemocionales que afectan a estos niños. El libro proporciona un marco sólido para comprender cómo se manifiesta este trastorno en niños cuya lengua materna es el español, aunque hay descripciones muy detalladas sobre las dificultades de los niños que hablan otras lenguas. El manual también incluye un capítulo sobre el TDL en niños bilingües, un tema de gran pertinencia en el contexto actual de migración y educación multicultural. La obra presenta una revisión sobre la influencia del entorno en el estudio del TDL y, además, proporciona información actualizada sobre evaluación e intervención en niños con esta condición. El manual constituye una referencia indispensable para investigadores, clínicos, docentes y estudiantes interesados en el desarrollo del lenguaje infantil y uno de sus principales trastornos. Su enfoque en la población hispanohablante llena un vacío en la literatura actual y aporta conocimientos fundamentales para la detección temprana y un diagnóstico más preciso. https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2025/08/PI00477301-600x758.jpg 19.50 instock UniversidadPsicología 0 0.00 0 https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2025/08/PI00477301-300x300.jpg 8243182433982819827998269 19.50 0.00 0.00 2025-08-06T07:16:03+02:00
Inicio / Universidad / Psicología / El trastorno del desarrollo del lenguaje (TDL) en niños hispanohablantes

El trastorno del desarrollo del lenguaje (TDL) en niños hispanohablantes

Este libro ofrece una visión integral y actualizada sobre el trastorno del desarrollo del lenguaje (TDL) en niños hispanohablantes. A lo largo de doce capítulos, reconocidos especialistas en el tema presentan una visión pormenorizada de las investigaciones más recientes que se han realizado en los últimos años.
El contenido abarca aspectos vulnerables en el TDL, como la fonética y la fonología, la morfosintaxis, la comprensión, el discurso narrativo y las habilidades pragmáticas. Además, analiza el desempeño escolar, las habilidades atencionales y ejecutivas y las dificultades socioemocionales que afectan a estos niños. El libro proporciona un marco sólido para comprender cómo se manifiesta este trastorno en niños cuya lengua materna es el español, aunque hay descripciones muy detalladas sobre las dificultades de los niños que hablan otras lenguas. El manual también incluye un capítulo sobre el TDL en niños bilingües, un tema de gran pertinencia en el contexto actual de migración y educación multicultural. La obra presenta una revisión sobre la influencia del entorno en el estudio del TDL y, además, proporciona información actualizada sobre evaluación e intervención en niños con esta condición.
El manual constituye una referencia indispensable para investigadores, clínicos, docentes y estudiantes interesados en el desarrollo del lenguaje infantil y uno de sus principales trastornos. Su enfoque en la población hispanohablante llena un vacío en la literatura actual y aporta conocimientos fundamentales para la detección temprana y un diagnóstico más preciso.

Formato:

19,50 €

( impuestos incluidos )
Amazon
Casa del Libro
El Corte Inglés
Fnac
Todos tus Libros
Agapea
DESCRIPCIÓN
FICHA TÉCNICA
DESCRIPCIÓN

Este libro ofrece una visión integral y actualizada sobre el trastorno del desarrollo del lenguaje (TDL) en niños hispanohablantes. A lo largo de doce capítulos, reconocidos especialistas en el tema presentan una visión pormenorizada de las investigaciones más recientes que se han realizado en los últimos años.
El contenido abarca aspectos vulnerables en el TDL, como la fonética y la fonología, la morfosintaxis, la comprensión, el discurso narrativo y las habilidades pragmáticas. Además, analiza el desempeño escolar, las habilidades atencionales y ejecutivas y las dificultades socioemocionales que afectan a estos niños. El libro proporciona un marco sólido para comprender cómo se manifiesta este trastorno en niños cuya lengua materna es el español, aunque hay descripciones muy detalladas sobre las dificultades de los niños que hablan otras lenguas. El manual también incluye un capítulo sobre el TDL en niños bilingües, un tema de gran pertinencia en el contexto actual de migración y educación multicultural. La obra presenta una revisión sobre la influencia del entorno en el estudio del TDL y, además, proporciona información actualizada sobre evaluación e intervención en niños con esta condición.
El manual constituye una referencia indispensable para investigadores, clínicos, docentes y estudiantes interesados en el desarrollo del lenguaje infantil y uno de sus principales trastornos. Su enfoque en la población hispanohablante llena un vacío en la literatura actual y aporta conocimientos fundamentales para la detección temprana y un diagnóstico más preciso.

FICHA TÉCNICA

Colección
Psicología
Editorial
Pirámide
SKU
9788436850802
Código Comercial
262803
Fecha Publicación
04/09/2025
Encuadernación
Rústica Fresado
Páginas
168
ISBN
978-84-368-5080-2

SOBRE EL AUTOR/A

Llorenç Andreu
Llorenç Andreu es profesor catedrático e investigador group leader del eHealth Center de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Además, codirige el Grupo de Investigación en Cognición y Lenguaje (GRECIL). Es diplomado en Educación Primaria y licenciado en Psicopedagogía por la Universidad Jaume I (UJI), además de doctor en Ciencia Cognitiva y Lenguaje por la Universidad de Barcelona (UB). Ha sido profesor de la Universidad Jaume I y de la Universidad de Barcelona (2007-2012) y desde 2009 es docente de la UOC, donde también ha sido vicedecano de investigación de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación y director del Máster Universitario en Dificultades del Aprendizaje y Trastornos del Lenguaje. Ha sido investigador visitante en la Universidad de Pensilvania (UPenn), en la Universidad de Puerto Rico (UPR), en la Universidad de Texas en Dallas (UTD) y en la Universidad del Sur de la Florida (USF). Su investigación se ha centrado fundamentalmente en el estudio del trastorno del desarrollo del lenguaje.
Alejandra Auza
Alejandra Auza es doctora en Lingüística. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y trabaja como investigadora de tiempo completo en el Hospital Gea González. Actualmente, tiene proyectos de investigación en colaboración con instituciones nacionales e internacionales en Estados Unidos, España, Costa Rica e Italia. La autora se enfoca en trastornos del lenguaje en niños, especialmente en menores de 10 años. Es miembro activo de varias asociaciones profesionales y cuenta con una amplia experiencia como profesora, investigadora y clínica. Ha publicado obras sobre lenguas hispánicas, psicología educativa y lingüística.
❮ ❯

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Psicología de los grupos
Miguel García Saiz
Francisco Gil Rodríguez
Rocío Guil Bozal
María Palacín Lois
José María León Pérez
Ángel Barrasa Notario
eBook
Matemáticas financieras
Juan García Boza
eBook
La excelencia del empresario como líder de servicio
Myriam I. González Navarro
María del Pilar Tallón Burón
eBook
Iniciación escolar a la escritura y la lectura
Andrés Suárez Yáñez
Tapa blanda
Casos de aplicación de fundamentos de gestión empresarial
Nuria Pilar Villar Fernández
Cristina Isabel Dopacio
Sonia Martín Gómez
Cristina Masa Lorenzo
María Cortejoso Lino
Tapa blanda
Evaluación psicológica
Rocío Fernández-Ballesteros
Tapa blanda
hablamos-de-libros-logo

Sobre nosotros

  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya
  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya

Otros links

  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Línea ética – Grupo Anaya
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Línea ética – Grupo Anaya
Línea Ética / Denuncias Administrar mis cookies
GRUPO ANAYA. S.A.U. | C/ Valentín Beato, nº 21. 28037. Madrid (España) | clientes@grupoanaya.com
LinkedIn Link Grupo Anaya Link
adroll_adv_id = "MG4DXLEHD5ABTAVH7CHI63"; adroll_pix_id = "47QKL24UGBDU7DMKFT5CTY"; adroll_version = "2.0"; adroll_current_page = "product_page"; adroll_currency = "EUR"; adroll_language = "es_ES"; adroll_products = [{"product_id":"324731","price":"19.50","category":"universidad","name":"El trastorno del desarrollo del lenguaje (TDL) en ni\u00f1os hispanohablantes"}];

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Contacto

Puedes contactar con nuestro departamento de Atención al Cliente en en el  e-mail clientes@grupoanaya.com o a través de nuestro formulario de contacto.

CONTACTE

Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenció al Client a través de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa través del nostre formulari de contacte.

Contacto

Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atención ao Cliente no correo electrónico clientes@grupoanaya.com ou a través do noso formulario de contacto.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies