Ignacio Manuel Altamirano es, por su obra y su labor magistral, uno de los padres fundadores de la literatura mexicana. Adem谩s, su condici贸n de indio puro, su actuaci贸n militar contra la invasi贸n francesa y su ideolog铆a liberal le convirtieron en h茅roe patrio y en s铆mbolo de la naci贸n durante el proceso de construcci贸n de la identidad nacional. Su literatura y sus esfuerzos pol铆ticos y did谩cticos contribuyeron tambi茅n a forjar una conciencia nacional. “El Zarco” lo hizo en el contexto del Porfiriato, en el que la novela de bandidos se hab铆a convertido en parte del esfuerzo estatal por cambiar la imagen nacional. Oponi茅ndose a la tradici贸n del bandido rom谩ntico, “El Zarco” presenta una imagen odiosa de los forajidos, contradice las idealizaciones de la literatura extranjera y propone un nuevo tipo de h茅roe: indios y mestizos humildes pero trabajadores que encuentran un camino para integrarse en la nueva naci贸n. Adem谩s, “El Zarco” muestra hasta qu茅 punto Altamirano se sinti贸 inc贸modo con las medidas expeditivas que presidentes como Ju谩rez y Porfirio D铆az emplearon para acabar con el bandidaje. Estamos, en suma, ante una novela de bandidos y ante una obra clave de la literatura mexicana del siglo XIX.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.