En el nombre de Euskal Herria versa sobre la muerte como forma de vida en el nacionalismo vasco radical, y de c贸mo aquella alimenta m谩s muertes en un c铆rculo vicioso tornado infernal. El culto a los m谩rtires de la causa, el gudarismo, es una pr谩ctica social y cultural fundamental para comprender la supervivencia y capacidad de reproducci贸n a lo largo del tiempo de esta comunidad nacionalista. El trabajo desvela los usos y torsiones de la historia y de otros recursos culturales para ajustarlos a las necesidades presentes a partir del an谩lisis del calendario martiriol贸gico del nacionalismo radical. El 茅nfasis no estribar谩 tanto en lo que este actor sociopol铆tico sostiene (su discurso), sino en lo que hace, c贸mo y por qu茅, los s铆mbolos que despliega y, sobre todo, los significados que atribuyen a sus pr谩cticas de exaltaci贸n de los que han seguido el imperativo patri贸tico y han derramado su sangre por la causa. Todo ello desde una perspectiva interdisciplinar que conjuga aportaciones de la sociolog铆a y la antropolog铆a, de la historia y la ciencia pol铆tica, de la filosof铆a y los estudios de g茅nero.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
