Recientemente, se ha impuesto la necesidad de inscribir a David Hume en el contexto intelectual de la Ilustraci贸n Escocesa del siglo XVIII. El campo de la filosof铆a moral fue uno de los preferidos por estos fil贸sofos. El fil贸sofo moral deb铆a indagar si las cualidades morales pod铆an surgir de una sociedad expuesta a las tentaciones de la opulencia material; y si la sociabilidad y la virtud eran naturales a la humanidad, o construcciones artificiales de individuos interesados. Fue en este contexto que Hume realiz贸 sus ensayos, su obra de mayor 茅xito editorial. En ellos, es dif铆cil encasillar al autor en el bando “conservador” o en el “liberal”. Sin embargo, Estrella Trincado, a cargo de la obra y del estudio preliminar, muestra c贸mo la teor铆a de Hume es un todo coherente, tanto en moral, como en teor铆a est茅tica, pol铆tica o econ贸mica, y constituye una cr铆tica a otros autores de la Ilustraci贸n Escocesa, como por ejemplo, Adam Smith. Esta reuni贸n de 17 ensayos, as铆, permite revisar la teor铆a de Hume desde las nuevas interpretaciones de su obra y rectificar ausencias en las traducciones.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
