https://hablamosdelibros.es/producto/entre-dos-octubres/106841Entre dos octubresEl siglo XX, parafraseando a Moshe Lewin, fue el 芦siglo sovi茅tico禄. Si consideramos que 1914 marca el inicio real del siglo, al cortar la Gran Guerra abruptamente con el antiguo r茅gimen decimon贸nico, y 1991 se帽ala su final con la descomposici贸n de la Uni贸n Sovi茅tica, podemos entender f谩cilmente hasta qu茅 punto el Estado surgido de la Revoluci贸n de 1917 -o el desarrollo de la revoluci贸n, propiamente dicha- ocupan el centro de lo que se ha dado en denominar el 芦siglo m谩s corto禄, en brillante propuesta del historiador h煤ngaro Ivan B茅rend, que hizo c茅lebre Eric J. Hobsbawm.
Precisamente por ello queda mucho que decir sobre la Revoluci贸n rusa de 1917: sobre sus or铆genes dentro y fuera del Imperio zarista; su comienzo real en 1905 y su din谩mica m谩s all谩 de la ciudad de Petrogrado y de los l铆deres bolcheviques; su electrizante expansi贸n por Eurasia; y sobre la visi贸n marxista-leninista, nacionalista rusa o neoliberal anglosajona.
https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/LU00140201-600x887.jpg11.99instockCiencia historia y sociedadEconom铆a, pol铆tica, sociedad y actualidadHistoria00.000https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/LU00140201-300x300.jpg988099952610257110477910437511.990.000.002023-02-20T23:06:09+02:00
Entre dos octubres
El siglo XX, parafraseando a Moshe Lewin, fue el 芦siglo sovi茅tico禄. Si consideramos que 1914 marca el inicio real del siglo, al cortar la Gran Guerra abruptamente con el antiguo r茅gimen decimon贸nico, y 1991 se帽ala su final con la descomposici贸n de la Uni贸n Sovi茅tica, podemos entender f谩cilmente hasta qu茅 punto el Estado surgido de la Revoluci贸n de 1917 -o el desarrollo de la revoluci贸n, propiamente dicha- ocupan el centro de lo que se ha dado en denominar el 芦siglo m谩s corto禄, en brillante propuesta del historiador h煤ngaro Ivan B茅rend, que hizo c茅lebre Eric J. Hobsbawm.
Precisamente por ello queda mucho que decir sobre la Revoluci贸n rusa de 1917: sobre sus or铆genes dentro y fuera del Imperio zarista; su comienzo real en 1905 y su din谩mica m谩s all谩 de la ciudad de Petrogrado y de los l铆deres bolcheviques; su electrizante expansi贸n por Eurasia; y sobre la visi贸n marxista-leninista, nacionalista rusa o neoliberal anglosajona.
Revoluciones y contrarrevoluciones en Rusia (1905-1917) y guerra en Eurasia
El siglo XX, parafraseando a Moshe Lewin, fue el 芦siglo sovi茅tico禄. Si consideramos que 1914 marca el inicio real del siglo, al cortar la Gran Guerra abruptamente con el antiguo r茅gimen decimon贸nico, y 1991 se帽ala su final con la descomposici贸n de la Uni贸n Sovi茅tica, podemos entender f谩cilmente hasta qu茅 punto el Estado surgido de la Revoluci贸n de 1917 -o el desarrollo de la revoluci贸n, propiamente dicha- ocupan el centro de lo que se ha dado en denominar el 芦siglo m谩s corto禄, en brillante propuesta del historiador h煤ngaro Ivan B茅rend, que hizo c茅lebre Eric J. Hobsbawm.
Precisamente por ello queda mucho que decir sobre la Revoluci贸n rusa de 1917: sobre sus or铆genes dentro y fuera del Imperio zarista; su comienzo real en 1905 y su din谩mica m谩s all谩 de la ciudad de Petrogrado y de los l铆deres bolcheviques; su electrizante expansi贸n por Eurasia; y sobre la visi贸n marxista-leninista, nacionalista rusa o neoliberal anglosajona.
Francisco Veiga es catedr谩tico del Departamento de Historia Moderna y Contempor谩nea de la Universitat Aut貌noma de Barcelona. Es autor de varios libros de entre los que cabe destacar "La f谩brica de las fronteras. Guerras de secesi贸n yugoslavas, 1991-2001" y "El desequilibrio como orden. Una historia de la posguerra fr铆a", y coautor de "La paz simulada, Yemen. La clave olvidada del mundo 谩rabe", "Entre dos octubres" y "Patriotas indignados", t铆tulos publicados en Alianza Editorial.
Juan S谩nchez Monroe es diplom谩tico de la Rep煤blica de Cuba, con destinos en la antigua Uni贸n Sovi茅tica, Mongolia y legaciones en la Europa oriental desde 1965.
adroll_adv_id = "MG4DXLEHD5ABTAVH7CHI63";
adroll_pix_id = "47QKL24UGBDU7DMKFT5CTY";
adroll_version = "2.0";
adroll_current_page = "product_page";
adroll_currency = "EUR";
adroll_language = "es_ES";
adroll_products = [{"product_id":"106841","price":"11.99","category":"ciencia historia y sociedad","name":"Entre dos octubres"}];
Contacto
Puedes contactar con nuestro departamento de Atenci贸n al Cliente en en el e-mail clientes@grupoanaya.com o a trav茅s de nuestro formulario de contacto.
CONTACTE
Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenci贸 al Client a trav茅s de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa trav茅s del nostre formulari de contacte.
Contacto
Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atenci贸n ao Cliente no correo electr贸nico clientes@grupoanaya.com ou a trav茅s do noso formulario de contacto.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendr谩s que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar informaci贸n an贸nima tal como el n煤mero de visitantes del sitio, o las p谩ginas m谩s populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
隆Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!