El siglo XX, parafraseando a Moshe Lewin, fue el 芦siglo sovi茅tico禄. Si consideramos que 1914 marca el inicio real del siglo, al cortar la Gran Guerra abruptamente con el antiguo r茅gimen decimon贸nico, y 1991 se帽ala su final con la descomposici贸n de la Uni贸n Sovi茅tica, podemos entender f谩cilmente hasta qu茅 punto el Estado surgido de la Revoluci贸n de 1917 -o el desarrollo de la revoluci贸n, propiamente dicha- ocupan el centro de lo que se ha dado en denominar el 芦siglo m谩s corto禄, en brillante propuesta del historiador h煤ngaro Ivan B茅rend, que hizo c茅lebre Eric J. Hobsbawm.
Precisamente por ello queda mucho que decir sobre la Revoluci贸n rusa de 1917: sobre sus or铆genes dentro y fuera del Imperio zarista; su comienzo real en 1905 y su din谩mica m谩s all谩 de la ciudad de Petrogrado y de los l铆deres bolcheviques; su electrizante expansi贸n por Eurasia; y sobre la visi贸n marxista-leninista, nacionalista rusa o neoliberal anglosajona.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.