Ir al contenido
  • Temática
    • Literatura
      • Novela romántica
      • Aventuras
      • Ciencia Ficción
      • Fantasía
      • Grandes Clásicos
      • Literatura contemporánea
      • Novela histórica
      • Novela literaria
      • Novela negra, misterio y thriller
      • Humor
      • Poesía
      • Literatura juvenil
      • Ficción femenina
    • Cómic e ilustrado
      • Cómic
      • Novela gráfica
      • Libros ilustrados
      • Cómic infantil
      • Cómic juvenil
      • Cómic de autor
      • Cómic de humor
      • Cómic de no ficción
      • Cómics de influencers
    • Ciencia historia y sociedad
      • Historia
      • Biografías y memorias
      • Ciencia y tecnología
      • Economía, política, sociedad y actualidad
      • Filosofía
    • Salud y bienestar
      • Autoayuda
      • Espiritualidad
      • Familia y crianza
      • Nutrición, belleza y fitness
    • Ocio y libro práctico
      • Arte
      • Cine y música
      • Business
      • Cocina
      • Fotografía
      • Guías y literatura de viajes
      • Tiempo libre
      • Uso de la lengua y diccionarios
    • Libros ilustrados
      • De 0 a 3 años
      • A partir de 4 años
      • A partir de 7 años
      • A partir de 9 años
    • Literatura juvenil
      • Ocio
      • Autoconocimiento y binestar
      • Historias reales
      • Ciencia Ficción juvenil
      • Ciencia, tecnología y naturaleza
      • Activismo
      • Novela fantástica juvenil
      • Libros juveniles de influencers
      • Novelas juveniles
      • Novela romántica juvenil
      • Novela juvenil de aventuras
      • Poesía juvenil
      • Thriller juvenil
      • Tiempo libre juvenil
    • Universidad
      • Derecho
      • Filosofía y pensamiento
      • Sociología
      • Comunicación
      • Política
      • Arte y estética
      • Materiales de apoyo
      • Economía
      • Psicología
      • Educación
      • Ciencia y técnica
      • Música
      • Oposiciones
  • Autores
  • Editorial
  • Actualidad
Buscar
https://hablamosdelibros.es/producto/es-bueno-saber-aprender-tecnicas-de-estudio-para-adolescentes-desde-la-neuroeducacion-volumen-iii/ 325165 Es bueno saber aprender. TÉCNICAS DE ESTUDIO para adolescentes desde la NEUROEDUCACIÓN Volumen III Aprender en el siglo XXI no es solo saber más, sino saber adaptarse, conectar y evolucionar. En un mundo en constante transformación, aprender ya no se limita a adquirir conocimientos, requiere desarrollar competencias que nos permitan afrontar los desafíos de la vida personal, social y profesional con flexibilidad, sentido y equilibrio. Esta nueva realidad exige repensar cómo aprendemos, cómo enseñamos y qué habilidades necesitamos cultivar para prosperar. Este volumen sobre gestión de las emociones es una guía integral basada en la evidencia científica que propone un enfoque renovado del aprendizaje. A través de seis bloques estructurados, el libro plantea un recorrido transformador por las habilidades que necesitamos para vivir y aprender en el mundo actual. Comienza con una invitación a conocernos mejor en un entorno donde es vital redefinir nuestra comprensión de la felicidad para promover un crecimiento personal que fomente la introspección, la autoestima y el bienestar como pilares de una vida plena. A partir de ahí, se aborda la competencia clave de nuestro tiempo: aprender a aprender, con el fin de favorecer la continua adquisición de nuevas habilidades y el uso eficaz de la información en un mundo digital. El viaje continúa explorando competencias socioemocionales como la empatía, la perseverancia y la cooperación, esenciales para establecer relaciones saludables y construir una convivencia significativa. Finalmente, se centra en las habilidades cognitivas superiores -funciones, ejecutivas, pensamiento crítico, reflexivo y creativo- necesarias para analizar problemas complejos, generar ideas innovadoras y adaptarse con éxito a lo inesperado. Más que un manual, este libro es una invitación a transformar la manera en que aprendemos, a integrar mente y emoción para construir un futuro más humano, consciente y lleno de posibilidades. Un libro para quienes quieren aprender a vivir y vivir aprendiendo. https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2025/08/PI00455301-600x758.jpg 28.95 instock UniversidadEducación 0 0.00 0 https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2025/08/PI00455301-300x300.jpg 8246182471824759828582431 28.95 0.00 0.00 2025-08-20T07:19:13+02:00
Inicio / Universidad / Educación / Es bueno saber aprender. TÉCNICAS DE ESTUDIO para adolescentes desde la NEUROEDUCACIÓN Volumen III

Es bueno saber aprender. TÉCNICAS DE ESTUDIO para adolescentes desde la NEUROEDUCACIÓN Volumen III

Aprender en el siglo XXI no es solo saber más, sino saber adaptarse, conectar y evolucionar.
En un mundo en constante transformación, aprender ya no se limita a adquirir conocimientos, requiere desarrollar competencias que nos permitan afrontar los desafíos de la vida personal, social y profesional con flexibilidad, sentido y equilibrio. Esta nueva realidad exige repensar cómo aprendemos, cómo enseñamos y qué habilidades necesitamos cultivar para prosperar. Este volumen sobre gestión de las emociones es una guía integral basada en la evidencia científica que propone un enfoque renovado del aprendizaje.
A través de seis bloques estructurados, el libro plantea un recorrido transformador por las habilidades que necesitamos para vivir y aprender en el mundo actual. Comienza con una invitación a conocernos mejor en un entorno donde es vital redefinir nuestra comprensión de la felicidad para promover un crecimiento personal que fomente la introspección, la autoestima y el bienestar como pilares de una vida plena. A partir de ahí, se aborda la competencia clave de nuestro tiempo: aprender a aprender, con el fin de favorecer la continua adquisición de nuevas habilidades y el uso eficaz de la información en un mundo digital. El viaje continúa explorando competencias socioemocionales como la empatía, la perseverancia y la cooperación, esenciales para establecer relaciones saludables y construir una convivencia significativa. Finalmente, se centra en las habilidades cognitivas superiores -funciones, ejecutivas, pensamiento crítico, reflexivo y creativo- necesarias para analizar problemas complejos, generar ideas innovadoras y adaptarse con éxito a lo inesperado.
Más que un manual, este libro es una invitación a transformar la manera en que aprendemos, a integrar mente y emoción para construir un futuro más humano, consciente y lleno de posibilidades.
Un libro para quienes quieren aprender a vivir y vivir aprendiendo.

Formato:

28,95 €

( impuestos incluidos )
Amazon
Casa del Libro
El Corte Inglés
Fnac
Todos tus Libros
Agapea
DESCRIPCIÓN
FICHA TÉCNICA
DESCRIPCIÓN

Gestión de las emociones

Aprender en el siglo XXI no es solo saber más, sino saber adaptarse, conectar y evolucionar.
En un mundo en constante transformación, aprender ya no se limita a adquirir conocimientos, requiere desarrollar competencias que nos permitan afrontar los desafíos de la vida personal, social y profesional con flexibilidad, sentido y equilibrio. Esta nueva realidad exige repensar cómo aprendemos, cómo enseñamos y qué habilidades necesitamos cultivar para prosperar. Este volumen sobre gestión de las emociones es una guía integral basada en la evidencia científica que propone un enfoque renovado del aprendizaje.
A través de seis bloques estructurados, el libro plantea un recorrido transformador por las habilidades que necesitamos para vivir y aprender en el mundo actual. Comienza con una invitación a conocernos mejor en un entorno donde es vital redefinir nuestra comprensión de la felicidad para promover un crecimiento personal que fomente la introspección, la autoestima y el bienestar como pilares de una vida plena. A partir de ahí, se aborda la competencia clave de nuestro tiempo: aprender a aprender, con el fin de favorecer la continua adquisición de nuevas habilidades y el uso eficaz de la información en un mundo digital. El viaje continúa explorando competencias socioemocionales como la empatía, la perseverancia y la cooperación, esenciales para establecer relaciones saludables y construir una convivencia significativa. Finalmente, se centra en las habilidades cognitivas superiores -funciones, ejecutivas, pensamiento crítico, reflexivo y creativo- necesarias para analizar problemas complejos, generar ideas innovadoras y adaptarse con éxito a lo inesperado.
Más que un manual, este libro es una invitación a transformar la manera en que aprendemos, a integrar mente y emoción para construir un futuro más humano, consciente y lleno de posibilidades.
Un libro para quienes quieren aprender a vivir y vivir aprendiendo.

FICHA TÉCNICA

Colección
Psicología
Editorial
Pirámide
SKU
9788436851014
Código Comercial
262886
Fecha Publicación
18/09/2025
Encuadernación
Rústica Hilo
Páginas
280
ISBN
978-84-368-5101-4

SOBRE EL AUTOR/A

María Caballero
María Caballero es doctora en Ciencias Sociales y Jurídicas por la Universidad de Córdoba y especialista en neuroeducación. Licenciada en Filología Inglesa y en Psicología Clínica, cuenta con un máster en Neuro­psicología y Educación. Con una amplia experiencia como docente de inglés en secundaria ha sido galardonada con varios premios nacionales por su labor innovadora en el ámbito educativo. Creadora del modelo BRAIM (Brain-Based Holistic Methodology), ha publicado en Ediciones Pirámide una propuesta integral de formación docente recogida en una trilogía sobre neuroeducación aplicada a la docencia. También ha desarrollado un modelo holístico de técnicas de estudio desde la neuroeducación para adolescentes, publicado en los tres libros de la serie Es bueno saber aprender. Colabora con el Laboratorio de Investigación en Educación (LIEDU; SEJ-664), asociaciones de altas capacidades y centros de formación docente nacionales e internacionales. Asimismo, es asesora el centro de neuropsicología Aprende (Priego de Córdoba).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Empresas con alma, empresas con futuro
Guillermo Echegaray
Tapa blanda
Remaking the news
Raúl Magallón Rosa
eBook
Pack-Creación de empresas
José Antonio Jiménez Quintero
Manual de prácticas de conductas adictivas
Roberto Secades-Villa
Gloria García-Fernández
Sara Weidberg
Alba González-Roz
Tapa blanda
¿Ciencia o ficción en la Neuroeducación?
Antonio Rodríguez Fuentes
eBook
Manual de investigación psicológica del delito
Juan Enrique Soto Castro
Tapa blanda
hablamos-de-libros-logo

Sobre nosotros

  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya
  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya

Otros links

  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Línea ética – Grupo Anaya
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Línea ética – Grupo Anaya
Línea Ética / Denuncias Administrar mis cookies
GRUPO ANAYA. S.A.U. | C/ Valentín Beato, nº 21. 28037. Madrid (España) | clientes@grupoanaya.com
LinkedIn Link Grupo Anaya Link
adroll_adv_id = "MG4DXLEHD5ABTAVH7CHI63"; adroll_pix_id = "47QKL24UGBDU7DMKFT5CTY"; adroll_version = "2.0"; adroll_current_page = "product_page"; adroll_currency = "EUR"; adroll_language = "es_ES"; adroll_products = [{"product_id":"325165","price":"28.95","category":"universidad","name":"Es bueno saber aprender. T\u00c9CNICAS DE ESTUDIO para adolescentes desde la NEUROEDUCACI\u00d3N Volumen III"}];

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Contacto

Puedes contactar con nuestro departamento de Atención al Cliente en en el  e-mail clientes@grupoanaya.com o a través de nuestro formulario de contacto.

CONTACTE

Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenció al Client a través de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa través del nostre formulari de contacte.

Contacto

Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atención ao Cliente no correo electrónico clientes@grupoanaya.com ou a través do noso formulario de contacto.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies