La presente edici贸n re煤ne ensayos, art铆culos y fragmentos in茅ditos que Simone Weil (1909-1943) dedic贸 a la reflexi贸n sobre la cuesti贸n colonial desde 1936 hasta el final de su vida.
Voz pionera del anticolonialismo, su pensamiento va m谩s all谩 de la cr铆tica de la dominaci贸n colonial (que sit煤a en el diagn贸stico de una pol铆tica basada en una visi贸n estatalista, imperialista y euroc茅ntrica) para imaginar el futuro de un mundo descolonizado y el papel que Europa podr铆a tener dentro de un nuevo orden global no violento. Para Weil, la justicia se hace real en los corazones de quienes la cultivan y, por ello, transformar un presente plagado por la guerra requiere de un frente com煤n de lucha y resistencia que se alimente de valores que desaf铆en la l贸gica del dominio, invitando a propagar entre los pueblos una 芦locura禄 que es amor hacia todo aquello que es golpeado por la fuerza.
El actual espect谩culo de un mundo descolonizado, desgarrado por nuevas guerras que reproducen viejas l贸gicas coloniales, permite evaluar el alcance de los tempranos an谩lisis weilianos, as铆 como la vigencia de una cr铆tica de la teolog铆a pol铆tica las sustenta.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.