En cierta biblioteca, “detr谩s de unos vol煤menes descabalados de Las mil y una noches”, estuvo un tiempo el “Libro de Arena”. Parece que, como unas hojas en el bosque, acab贸 oculto en uno de los h煤medos anaqueles de la Biblioteca Nacional de Buenos Aires. “Las mil noches y una noche” es otro libro de arena.
Fue el autor del “Libro de Arena” quien analiz贸 el “destino parad贸jico” de Mardrus. Sospecha Borges que el doctor, en su deseo de “completar el trabajo que los l谩nguidos 谩rabes an贸nimos descuidaron”, a帽ade en su traducci贸n “paisajes art-nouveau, buenas obscenidades, breves interludios c贸micos, rasgos circunstanciales, simetr铆a, mucho orientalismo visual”. Pero, quiz谩 por ello, fue esta edici贸n la que acab贸 de popularizar en occidente las “1001 Noches”, un “libro de admirable lascivia, antes esca颅moteada a los compradores por la buena educaci贸n de Galland o los remilgos puritanos de Lane”. Y Blasco Ib谩帽ez, que desde su destierro parisino hab铆a escrito un nost谩lgico soneto a su “adorada Espa帽a”, decidi贸 poner al alcance del lector espa颅帽ol las historias de Schahrazada, seg煤n la fresca y regocijante versi贸n de Mardrus.
Blasco sigui贸 con tanta fidelidad y buen sentido la edici贸n francesa que logr贸 transmitir en nuestra lengua el humor -desvergonzado a veces- y el optimismo de los cuentos que, noche tras noche, iban relegando el oficio cruento de la espada; la luz de amaneceres, crep煤sculos y estrellas; el brillo de la pedrer铆a, el embrujo de genios y seres fant谩s颅ticos, el asombro de geograf铆as imposibles, la ge颅ne颅rosidad o la c贸lera de emires y sultanes, la belleza sobre颅natural de las hur铆es y las notas insondables arrancadas por manos adolescentes a un la煤d.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.