En la Eneida (6, 268) hay una doble hip谩lage que Borges se encarg贸 de celebrar: “Ibant obscuri sola sub noc颅te per umbram”. En cierto soneto referido a “un soldado de Urbina”, en aquella zona de sombra en que don Qui颅jo颅te y Sancho tal vez no so帽aban a煤n con atravesar “el fondo de alg煤n sue帽o”, Borges record贸 la hip谩lage virgiliana para evocar a Cervantes en otro endecas铆labo: “erraba oscuro por su dura Espa帽a”.
Durante su vagabundeo por la dura Espa帽a de finales del XVI, Cervantes conoci贸 ventas y caminos, p铆caros de toda laya y cl茅rigos hostiles, farsantes de barbas postizas y creadores de “tramoyas, nubes, truenos y rel谩mpagos, desaf铆os y batallas”. Quiz谩 tambi茅n alg煤n caba颅llero insomne. No es improbable que de ah铆 surgiera la confesi贸n de don Quijote, que es la suya: “Desde muchacho fui aficionado a la car谩tula, y en mi mocedad se me iban los ojos tras la far谩ndula”. Es seguro que aquel mundo conten铆a en germen el inagotable universo de sus novelas.
A la sombra alargada de aquel primer “Quijote”, in颅tent贸 volver a su 芦antigua ociosidad禄, es decir, al teatro. “Y, pensando que a煤n duraban los siglos donde corr铆an mis alabanzas -a帽ade, no sin cierta melancol铆a-, volv铆 a componer algunas comedias, pero no hall茅 p谩jaros en los nidos de anta帽o; quiero decir que no hall茅 autor que me las pidiese… En esta saz贸n me dijo un librero que 茅l me las comprara si un autor de t铆tulo no le hubiera dicho que de mi prosa se pod铆a esperar mucho, pero que del ver颅so nada; y, si va a decir la verdad, cierto que me dio pesa颅dumbre el o铆rlo”.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
