El mundo europeo de los siglos xvi y xvii estuvo marcado por el ascenso de los Estados Modernos y los procesos de confesionalizaci贸n religiosa y disciplina social en el marco de la fractura entre cat贸licos y protestantes. Europa y sus territorios coloniales se cubrieron de tribunales encargados de vigilar la ortodoxia de los fieles, sus creencias y sus acciones, en un amplio despliegue de reforma social y moral. Se trataba de juzgar la fe y castigar el pecado. En este libro, se aborda el estudio comparado de dos de esos tribunales: las inquisiciones cat贸licas y los consistorios calvinistas. Un amplio conjunto de especialistas en estos 谩mbitos, de diversos pa铆ses, generaciones y culturas acad茅micas, reflexionan en perspectiva comparada sobre las similitudes y diferencias de estos tribunales: las fuentes de archivo para su estudio; su cronolog铆a, establecimiento y decadencia; sus estructuras operativas y su articulaci贸n institucional y social (legitimaci贸n, jurisdicci贸n, procedimientos, castigos, personal); la identidad de sus v铆ctimas y sus reacciones ante estos tribunales; la adaptaci贸n de los tribunales a los contextos locales y regionales, y las actitudes de los jueces ante la feminidad y la masculinidad. Este libro viene a llenar un vac铆o importante en el estudio de la Europa moderna desde la historia comparada y aporta elementos de reflexi贸n sobre la larga tradici贸n de los diversos 茅nfasis culturales que han cristalizado en los europeos de hoy.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.