https://hablamosdelibros.es/producto/fundamentos-de-economia-de-la-empresa-2/125276Fundamentos de economía de la empresaDe forma sistemática y práctica, en esta obra se desarrollan los principales conceptos que debe contener una visión introductoria de la economía de la empresa. Asimismo, mediante la resolución de casos se muestra de forma didáctica la aplicación práctica de los conceptos básicos sobre la empresa, para que el lector pueda alcanzar con ello una visión global sobre su funcionamiento.
Los dos primeros capítulos se centran en aspectos teórico-prácticos relacionados con los fundamentos de la empresa. Es a partir del tercer capítulo donde se profundiza en el cálculo de los ratios económico-financieros, para posteriormente analizar, de forma exhaustiva, las diferentes decisiones y direcciones de la empresa, centrándose en la localización, la producción y la programación de la misma, y la valoración de inversiones. Por último, se incluyen casos de estudio en los que se van tratando todos los conceptos desarrollados a lo largo del libro; de esta manera los lectores pueden obtener una visión global del funcionamiento de la empresa en su conjunto.
Este manual va dirigido a todos los alumnos que cursan estudios de grado universitario en los que se incluyen en sus programas docentes materias relacionadas con la economía de la empresa.https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/PI00259301-600x758.jpg38.95instockEconomíaUniversidad00.000https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/PI00259301-300x300.jpg102457996661024431023939989038.950.000.002023-02-21T14:44:57+02:00
Fundamentos de economía de la empresa
De forma sistemática y práctica, en esta obra se desarrollan los principales conceptos que debe contener una visión introductoria de la economía de la empresa. Asimismo, mediante la resolución de casos se muestra de forma didáctica la aplicación práctica de los conceptos básicos sobre la empresa, para que el lector pueda alcanzar con ello una visión global sobre su funcionamiento.
Los dos primeros capítulos se centran en aspectos teórico-prácticos relacionados con los fundamentos de la empresa. Es a partir del tercer capítulo donde se profundiza en el cálculo de los ratios económico-financieros, para posteriormente analizar, de forma exhaustiva, las diferentes decisiones y direcciones de la empresa, centrándose en la localización, la producción y la programación de la misma, y la valoración de inversiones. Por último, se incluyen casos de estudio en los que se van tratando todos los conceptos desarrollados a lo largo del libro; de esta manera los lectores pueden obtener una visión global del funcionamiento de la empresa en su conjunto.
Este manual va dirigido a todos los alumnos que cursan estudios de grado universitario en los que se incluyen en sus programas docentes materias relacionadas con la economía de la empresa.
De forma sistemática y práctica, en esta obra se desarrollan los principales conceptos que debe contener una visión introductoria de la economía de la empresa. Asimismo, mediante la resolución de casos se muestra de forma didáctica la aplicación práctica de los conceptos básicos sobre la empresa, para que el lector pueda alcanzar con ello una visión global sobre su funcionamiento.
Los dos primeros capítulos se centran en aspectos teórico-prácticos relacionados con los fundamentos de la empresa. Es a partir del tercer capítulo donde se profundiza en el cálculo de los ratios económico-financieros, para posteriormente analizar, de forma exhaustiva, las diferentes decisiones y direcciones de la empresa, centrándose en la localización, la producción y la programación de la misma, y la valoración de inversiones. Por último, se incluyen casos de estudio en los que se van tratando todos los conceptos desarrollados a lo largo del libro; de esta manera los lectores pueden obtener una visión global del funcionamiento de la empresa en su conjunto.
Este manual va dirigido a todos los alumnos que cursan estudios de grado universitario en los que se incluyen en sus programas docentes materias relacionadas con la economía de la empresa.
Nuria Pilar Villar Fernández es profesora del área de Organización de Empresas del Departamento de Dirección de Negocios de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad San Pablo CEU de Madrid. Cuenta con una dilatada experiencia docente en cualquiera de las materias del área pertenecientes a distintos cursos académicos y grados, tanto en español como en inglés, lo que también le ha permitido ser autora de manuales de otras asignaturas de empresa. Es experta en innovación docente, habiendo obtenido varios premios tanto en mejoras de los procesos de aprendizaje como en la aplicación de nuevas tecnologías en la docencia.
Cristina Isabel Dopacio es profesora del área de Organización de Empresas del Departamento de Dirección de Negocios de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad San Pablo CEU de Madrid. Cuenta con una dilatada experiencia docente en cualquiera de las materias del área pertenecientes a distintos cursos académicos y grados, tanto en español como en inglés, lo que también le ha permitido ser autora de manuales de otras asignaturas de empresa. Es experta en innovación docente, habiendo obtenido varios premios tanto en mejoras de los procesos de aprendizaje como en la aplicación de nuevas tecnologías en la docencia.
Isabel Lázaro Aguilera es profesora del Área de Organización de Empresas de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad CEU San Pablo de Madrid. En este centro se ocupa de la coordinación de las distintas materias de la unidad docente Fundamentos de Empresa, perteneciente a dicha área. Ha publicado otros manuales enfocados a la práctica empresarial, artículos en revistas especializadas y ha sido ponente en congresos nacionales e internacionales, siendo sus líneas de investigación actuales de carácter multidisciplinar, con materias propias de su especialización y referentes a diversos temas del área de Organización, como pueden ser dirección de la producción y operaciones, organización de empresas, recursos humanos y distintos aspectos del management.
Sonia Martín Gómez es profesora del área de Organización de Empresas del Departamento de Dirección de Negocios de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad San Pablo CEU de Madrid. Cuenta con una dilatada experiencia docente en cualquiera de las materias del área pertenecientes a distintos cursos académicos y grados, tanto en español como en inglés, lo que también le ha permitido ser autora de manuales de otras asignaturas de empresa. Es experta en innovación docente, habiendo obtenido varios premios tanto en mejoras de los procesos de aprendizaje como en la aplicación de nuevas tecnologías en la docencia.
Cristina Masa Lorenzo es profesora del área de Organización de Empresas del Departamento de Dirección de Negocios de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad San Pablo CEU de Madrid. Cuenta con una dilatada experiencia docente en cualquiera de las materias del área pertenecientes a distintos cursos académicos y grados, tanto en español como en inglés, lo que también le ha permitido ser autora de manuales de otras asignaturas de empresa. Es experta en innovación docente, habiendo obtenido varios premios tanto en mejoras de los procesos de aprendizaje como en la aplicación de nuevas tecnologías en la docencia.
adroll_adv_id = "MG4DXLEHD5ABTAVH7CHI63";
adroll_pix_id = "47QKL24UGBDU7DMKFT5CTY";
adroll_version = "2.0";
adroll_current_page = "product_page";
adroll_currency = "EUR";
adroll_language = "es_ES";
adroll_products = [{"product_id":"125276","price":"38.95","category":"econom\u00eda","name":"Fundamentos de econom\u00eda de la empresa"}];
Contacto
Puedes contactar con nuestro departamento de Atención al Cliente en en el e-mail clientes@grupoanaya.com o a través de nuestro formulario de contacto.
CONTACTE
Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenció al Client a través de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa través del nostre formulari de contacte.
Contacto
Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atención ao Cliente no correo electrónico clientes@grupoanaya.com ou a través do noso formulario de contacto.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!