Vivimos en la era de la posverdad, un tiempo en el que la opini贸n p煤blica se modela cada vez m谩s en funci贸n de la emoci贸n y las creencias personales y cada vez menos conforme a la raz贸n y la evidencia, y en el que los conocimientos consolidados se encuentran con una tenaz resistencia.
Mientras el mundo se inunda de noticias falseadas, teor铆as de la conspiraci贸n y negacionismo cient铆fico, buscamos una soluci贸n. Desde una perspectiva filos贸fica y psicol贸gica, este libro trata de proporcionar una gu铆a accesible al fen贸meno de la posverdad y reflexionar sobre c贸mo podemos luchar contra 茅l. Para ello, se sirve de ejemplos concretos tomados de la sociedad, la educaci贸n y la pol铆tica actuales. Escrito de manera accesible y sencilla, el libro proporciona el marco filos贸fico b谩sico que se necesita para entender los desaf铆os del presente y explica qu茅 diferencia al conocimiento de la mera opini贸n, por qu茅 es tan f谩cil sembrar la duda y desinformar, por qu茅 la verdad es tan dif铆cil de alcanzar y por qu茅 la naturaleza social del conocimiento humano nos hace vulnerables a la manipulaci贸n de la confianza.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
