Los ni帽os hiperactivos son inquietos, cambian continuamente de actividad, tienen dificultades para mantener la atenci贸n y concentrarse en las tareas y, por consiguiente, suelen tener problemas de rendimiento acad茅mico. En ocasiones, estos problemas derivan en dificultades escolares, de adaptaci贸n social y de aprendizaje de normas apropiadas de comportamiento. Por estas razones, constituyen una fuente continua de preocupaci贸n para los padres, para los educadores y para su entorno social.
En esta obra se tratan los distintos aspectos implicados en el estudio de la hiperactividad infantil desde la perspectiva de los propios afectados, sus familiares y los educadores. Su contenido tiene tres objetivos destacados: subrayar los problemas y limitaciones que conlleva este trastorno para los propios ni帽os hiperactivos; prestar atenci贸n a las repercusiones de la hiperactividad en la familia, proponiendo m茅todos y t谩cticas eficaces para ayudar a los padres a modular los problemas conductuales de sus hijos en casa, y, por 煤ltimo, destacar al papel desempe帽ado por los profesores, analizando las adaptaciones curriculares recomendadas en estos casos y proponiendo un protocolo de actuaci贸n espec铆fico para los educadores que incluye, entre otras etapas, formaci贸n sobre este trastorno y aplicaci贸n en el aula de iniciativas conductuales eficaces.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
