Ir al contenido
  • Tem谩tica
    • Literatura
      • Novela rom谩ntica
      • Aventuras
      • Ciencia Ficci贸n
      • Fantas铆a
      • Grandes Cl谩sicos
      • Literatura contempor谩nea
      • Novela hist贸rica
      • Novela literaria
      • Novela negra, misterio y thriller
      • Humor
      • Poes铆a
      • Literatura juvenil
      • Ficci贸n femenina
    • C贸mic e ilustrado
      • C贸mic
      • Novela gr谩fica
      • Libros ilustrados
      • C贸mic infantil
      • C贸mic juvenil
      • C贸mic de autor
      • C贸mic de humor
      • C贸mic de no ficci贸n
      • C贸mics de influencers
    • Ciencia historia y sociedad
      • Historia
      • Biograf铆as y memorias
      • Ciencia y tecnolog铆a
      • Econom铆a, pol铆tica, sociedad y actualidad
      • Filosof铆a
    • Salud y bienestar
      • Autoayuda
      • Espiritualidad
      • Familia y crianza
      • Nutrici贸n, belleza y fitness
    • Ocio y libro pr谩ctico
      • Arte
      • Cine y m煤sica
      • Business
      • Cocina
      • Fotograf铆a
      • Gu铆as y literatura de viajes
      • Tiempo libre
      • Uso de la lengua y diccionarios
    • Libros ilustrados
      • De 0 a 3 a帽os
      • A partir de 4 a帽os
      • A partir de 7 a帽os
      • A partir de 9 a帽os
    • Literatura juvenil
      • Ocio
      • Autoconocimiento y binestar
      • Historias reales
      • Ciencia Ficci贸n juvenil
      • Ciencia, tecnolog铆a y naturaleza
      • Activismo
      • Novela fant谩stica juvenil
      • Libros juveniles de influencers
      • Novelas juveniles
      • Novela rom谩ntica juvenil
      • Novela juvenil de aventuras
      • Poes铆a juvenil
      • Thriller juvenil
      • Tiempo libre juvenil
    • Universidad
      • Derecho
      • Filosof铆a y pensamiento
      • Sociolog铆a
      • Comunicaci贸n
      • Pol铆tica
      • Arte y est茅tica
      • Materiales de apoyo
      • Econom铆a
      • Psicolog铆a
      • Educaci贸n
      • Ciencia y t茅cnica
      • M煤sica
      • Oposiciones
  • Autores
  • Editorial
  • Actualidad
Buscar
https://hablamosdelibros.es/producto/historia-moderna-siglos-xv-al-xix/ 140572 Historia Moderna. Siglos XV al XIX Cristiandad", partiendo de Italia, como antiguo campo de batalla entre los poderes universales del Papado y del Imperio en las guerras de las investiduras, porque el vac铆o que ambos provocan permite que se produzcan los cambios culturales, sociales y pol铆ticos de la modernidad, la importancia decisiva de sus comerciantes y navegantes en la expansi贸n ultramarina y su centralidad pol铆tica, pues fue el campo de batalla en el que las potencias compitieron para hacerse con la hegemon铆a en Europa. La segunda parte, "La Lucha por la Monarqu铆a Universalis", analiza y describe la evoluci贸n de estas premisas, el desarrollo de las cortes europeas y la complejidad que va adquiriendo el gobierno de los estados, la divisi贸n religiosa y la compartimentaci贸n de Europa en confesiones, el alcance y efecto de la expansi贸n europea en el mundo en la manera en que Am茅rica, 脕frica y Asia se transforman con el contacto de los europeos. La tercera parte estudia el comienzo del cambio de paradigma a finales el siglo XVII, "La ruptura del concepto Monarqu铆a Universalis y la b煤squeda de un equilibrio pol铆tico", el sistema post westfaliano que afecta en su ideal de equilibrio tanto al orden interno de las monarqu铆as y su reconfiguraci贸n como a la creaci贸n de los cimientos del moderno sistema internacional de estados. Los seis 煤ltimos cap铆tulos constituyen un bloque marcado por la crisis del Antiguo R茅gimen, un t茅rmino empleado para significar un nuevo modelo de sociedad, la sustituci贸n del "sistema cortesano" por el paradigma del "Estado nacional". Lo que se sit煤a entre los a帽os 1735 y 1820 en que concluye esta Historia Moderna. https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/LU00155901-600x847.jpg 18.99 instock Ciencia historia y sociedadHistoria 0 0.00 0 https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/LU00155901-300x300.jpg 8246798259982758247182463 18.99 0.00 0.00 2023-02-22T12:19:42+02:00
Inicio / Ciencia historia y sociedad / Historia / Historia Moderna. Siglos XV al XIX

Historia Moderna. Siglos XV al XIX

Cristiandad”, partiendo de Italia, como antiguo campo de batalla entre los poderes universales del Papado y del Imperio en las guerras de las investiduras, porque el vac铆o que ambos provocan permite que se produzcan los cambios culturales, sociales y pol铆ticos de la modernidad, la importancia decisiva de sus comerciantes y navegantes en la expansi贸n ultramarina y su centralidad pol铆tica, pues fue el campo de batalla en el que las potencias compitieron para hacerse con la hegemon铆a en Europa.

La segunda parte, “La Lucha por la Monarqu铆a Universalis”, analiza y describe la evoluci贸n de estas premisas, el desarrollo de las cortes europeas y la complejidad que va adquiriendo el gobierno de los estados, la divisi贸n religiosa y la compartimentaci贸n de Europa en confesiones, el alcance y efecto de la expansi贸n europea en el mundo en la manera en que Am茅rica, 脕frica y Asia se transforman con el contacto de los europeos.

La tercera parte estudia el comienzo del cambio de paradigma a finales el siglo XVII, “La ruptura del concepto Monarqu铆a Universalis y la b煤squeda de un equilibrio pol铆tico”, el sistema post westfaliano que afecta en su ideal de equilibrio tanto al orden interno de las monarqu铆as y su reconfiguraci贸n como a la creaci贸n de los cimientos del moderno sistema internacional de estados.

Los seis 煤ltimos cap铆tulos constituyen un bloque marcado por la crisis del Antiguo R茅gimen, un t茅rmino empleado para significar un nuevo modelo de sociedad, la sustituci贸n del “sistema cortesano” por el paradigma del “Estado nacional”. Lo que se sit煤a entre los a帽os 1735 y 1820 en que concluye esta Historia Moderna.

Formato:

18,99 €

( impuestos incluidos )
Amazon
Casa del Libro
Fnac
DESCRIPCI脫N
FICHA T脡CNICA
DESCRIPCI脫N

Cristiandad”, partiendo de Italia, como antiguo campo de batalla entre los poderes universales del Papado y del Imperio en las guerras de las investiduras, porque el vac铆o que ambos provocan permite que se produzcan los cambios culturales, sociales y pol铆ticos de la modernidad, la importancia decisiva de sus comerciantes y navegantes en la expansi贸n ultramarina y su centralidad pol铆tica, pues fue el campo de batalla en el que las potencias compitieron para hacerse con la hegemon铆a en Europa.

La segunda parte, “La Lucha por la Monarqu铆a Universalis”, analiza y describe la evoluci贸n de estas premisas, el desarrollo de las cortes europeas y la complejidad que va adquiriendo el gobierno de los estados, la divisi贸n religiosa y la compartimentaci贸n de Europa en confesiones, el alcance y efecto de la expansi贸n europea en el mundo en la manera en que Am茅rica, 脕frica y Asia se transforman con el contacto de los europeos.

La tercera parte estudia el comienzo del cambio de paradigma a finales el siglo XVII, “La ruptura del concepto Monarqu铆a Universalis y la b煤squeda de un equilibrio pol铆tico”, el sistema post westfaliano que afecta en su ideal de equilibrio tanto al orden interno de las monarqu铆as y su reconfiguraci贸n como a la creaci贸n de los cimientos del moderno sistema internacional de estados.

Los seis 煤ltimos cap铆tulos constituyen un bloque marcado por la crisis del Antiguo R茅gimen, un t茅rmino empleado para significar un nuevo modelo de sociedad, la sustituci贸n del “sistema cortesano” por el paradigma del “Estado nacional”. Lo que se sit煤a entre los a帽os 1735 y 1820 en que concluye esta Historia Moderna.

FICHA T脡CNICA

Colecci贸n
Manuales – Digital
Editorial
Alianza Editorial
SKU
9788413625270
C贸digo Comercial
3491386
Fecha Publicaci贸n
21/10/2021
ISBN
978-84-1362-527-0

SOBRE EL AUTOR/A

Manuel Rivero Rodr铆guez
Manuel Rivero Rodr铆guez es catedr谩tico de Historia Moderna de la Universidad Aut贸noma de Madrid. Es especialista en el estudio de los virreinatos, las relaciones entre Espa帽a e Italia durante el Renacimiento y la Edad Moderna, y el conde duque de Olivares. Ha dirigido el Instituto Universitario La Corte en Europa y actualmente dirige el grupo de investigaci贸n IRMA (Italia Rinascimentale e Moderna). Fue fundador y director de la revista "Los libros de la Corte" del Instituto Universitario La Corte en Europa, desde 2009 hasta 2017. Ha realizado estancias docentes y de investigaci贸n e impartido cursos y seminarios en diversas universidades de Argentina, Reino Unido, Francia, Alemania e Italia, y dirigido proyectos de investigaci贸n nacionales e internacionales con las universidades de Roma, Florencia y Catania. Es autor de numerosas publicaciones, libros, art铆culos y ponencias de congresos. Entre sus libros cabe destacar "La Espa帽a del Siglo de Oro" y "La Monarqu铆a de los Austrias", publicadas por Alianza Editorial.
Jos茅 Mart铆nez Mill谩n
Jos茅 Mart铆nez Mill谩n es catedr谩tico de Historia Moderna de la Universidad Aut贸noma de Madrid. Ha dirigido m谩s de veinticinco tesis doctorales y varias decenas de proyectos de investigaci贸n nacionales e internacionales. Es miembro de n煤mero de la Academia de Historia de Portugal. Sus temas de investigaci贸n han sido los estudios sobre Cortes y Casas Reales de las dinast铆as Austria y Borb贸n, sobre grupos y elites de poder, de ideolog铆a religiosa y de espiritualidad e Inquisici贸n. Fue miembro fundador del Instituto Universitario La Corte en Europa, de la Universidad Aut贸noma de Madrid, y director del mismo durante ocho a帽os. Ha sido evaluador de proyectos en Portugal, Francia, Italia, B茅lgica y Polonia. Entre sus obras m谩s representativas cabe destacar "La Inquisici贸n espa帽ola" y "La Corte de Felipe II", ambas publicadas en Alianza Editorial.
❮ ❯

TAMBI脡N TE PUEDE INTERESAR

Revoluci贸n y constituci贸n
Roberto L. Blanco Vald茅s
Tapa blanda
Tan adorables
Oriana Fallaci
Tapa blanda
Introducci贸n al autismo
Francesca Happ茅
Tapa blanda
El gran jazz
Juan Claudio Cifuentes
eBook
Adicci贸n a Internet y redes sociales
Mariano Ch贸liz
Clara Marco
Tapa blanda
Ciencia y realidad (1945-1946)
Xavier Zubiri Apalategui
Tapa blanda
hablamos-de-libros-logo

Sobre nosotros

  • Actualidad
  • Qui茅nes Somos
  • Grupo Anaya
  • Actualidad
  • Qui茅nes Somos
  • Grupo Anaya

Otros links

  • Pol铆tica de Privacidad
  • Pol铆tica de cookies
  • L铆nea 茅tica – Grupo Anaya
  • Pol铆tica de Privacidad
  • Pol铆tica de cookies
  • L铆nea 茅tica – Grupo Anaya
Línea Ética / Denuncias Administrar mis cookies
GRUPO ANAYA. S.A.U. | C/ Valentín Beato, nº 21. 28037. Madrid (España) | clientes@grupoanaya.com
LinkedIn Link Grupo Anaya Link
adroll_adv_id = "MG4DXLEHD5ABTAVH7CHI63"; adroll_pix_id = "47QKL24UGBDU7DMKFT5CTY"; adroll_version = "2.0"; adroll_current_page = "product_page"; adroll_currency = "EUR"; adroll_language = "es_ES"; adroll_products = [{"product_id":"140572","price":"18.99","category":"ciencia historia y sociedad","name":"Historia Moderna. Siglos XV al XIX"}];

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender m谩s sobre qu茅 cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Contacto

Puedes contactar con nuestro departamento de Atenci贸n al Cliente en en el  e-mail clientes@grupoanaya.com o a trav茅s de nuestro formulario de contacto.

CONTACTE

Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenci贸 al Client a trav茅s de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa trav茅s del nostre formulari de contacte.

Contacto

Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atenci贸n ao Cliente no correo electr贸nico clientes@grupoanaya.com ou a trav茅s do noso formulario de contacto.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendr谩s que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar informaci贸n an贸nima tal como el n煤mero de visitantes del sitio, o las p谩ginas m谩s populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

隆Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Pol铆tica de cookies

M谩s informaci贸n sobre nuestra pol铆tica de cookies