La historia de las mujeres artistas ha sido, hasta hace pocos a帽os, sistem谩ticamente ignorada por el discurso oficial. Tirar del hilo de esa historia olvidada no supone tan s贸lo reparar una omisi贸n intolerable, sino tambi茅n cuestionar muchas de las categor铆as fundamentales (como las de “genio art铆stico”, “calidad” o “influencia”) sobre las que asienta la disciplina de la historia del arte en su conjunto. Los or铆genes del movimiento feminista se remontan al menos al siglo XVIII, pero habr谩 que esperar a que surja el llamado Movimiento de Liberaci贸n de la Mujer, a finales de la d茅cada de 1960, para que algunas artistas e historiadoras se帽alen la necesidad de intervenir, desde un punto de vista feminista, en el campo de la pr谩ctica y la teor铆a art铆sticas. Este libro es la historia de esas intervenciones, con frecuencia pol茅micas, no s贸lo en el 谩mbito acad茅mico e institucional sino en el del propio pensamiento feminista: la situaci贸n de las mujeres artistas, la afirmaci贸n de la diferencia sexual, la representaci贸n del cuerpo femenino, la mirada como instrumento de poder o el impacto de las nuevas tecnolog铆as en el arte hecho por mujeres son algunos de los temas de debate que han marcado la relaci贸n entre el feminismo y la historia del arte. El resultado de esa relaci贸n entre el feminismo y la historia del arte es, sin duda, una de las renovaciones m谩s profundas que ha conocido la disciplina hist贸rico-art铆stica en el siglo XX. Al tiempo que se reescribe la vieja historia, se crean otras nuevas: nuevas historias de mujeres y, por supuesto, nuevas historias del arte.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
