Como muchos escritores de su generaci贸n, Jorge Icaza vio en s铆 mismo y en sus obras una consecuencia final de las transformaciones que el liberalismo hab铆a introducido en el Ecuador en las primeras d茅cadas del siglo. Con su obra, parece sumarse a quienes pretend铆an hacer de la literatura una manifestaci贸n de lucha de clases, un arte proletario al servicio del proletariado internacional, cuyos mejores representantes en la sierra ecuatoriana eran los indios y otros sectores populares. “Huasipungo” es una pieza fundamental en el desarrollo de la narrativa indigenista andina. El indio que aparece en ella no es un indio m铆tico, sino un indio acosado por una naturaleza hostil y por los tradicionales abusos de los latifundistas. Junto al indio aparece el cholo, v铆ctima del blanco y verdugo del indio.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
