Seg煤n tomamos conciencia de que mejorar los h谩bitos de consumo pasa tambi茅n por un cambio nutricional, son cada vez m谩s populares los huertos en medio de las ciudades. 驴Recuerdas a qu茅 sabe un tomate de verdad? Ya sea en forma de huertos urbanos colectivos como en espacios m谩s limitados (terrazas, macetas), la revoluci贸n ecol贸gica ha venido para quedarse.
Cultivar tus propias hortalizas, frutas y verduras no s贸lo es gratificante, sino que adem谩s resulta divertido, relajante, ecol贸gico y muy saludable.
Esta gu铆a, destinada a todo el que quiera iniciarse en este apasionante mundo, hace un recorrido completo desde la elecci贸n del terreno adecuado hasta la cosecha, pasando por todas las etapas de en medio: siembra, mantenimiento, sistemas de riego, resoluci贸n de problemas, recolecci贸n, etc.
ECO agricultor es una iniciativa que promueve la agricultura ecol贸gica y el consumo responsable y colaborativo a trav茅s de grupos de consumo, canales cortos de comercializaci贸n, etc. Adem谩s trata temas como la soberan铆a alimentaria, alimentaci贸n sana, bioconstrucci贸n, econom铆a solidaria, cosm茅tica natural, permacultura, remedios naturales, etc.
Detr谩s del proyecto est谩n Julio Infante y Carolina Fern谩ndez, dos emprendedores que han conseguido poner en contacto a m谩s de 20.000 agricultores directamente con los consumidores.
