https://hablamosdelibros.es/producto/imperios-del-mundo/175416Imperios del mundoEl imperio ha sido la forma de organizaci贸n pol铆tica m谩s com煤n durante la mayor parte de nuestra historia, pero las l铆neas que lo definen se han ido haciendo cada vez m谩s borrosas. 驴Qu茅 entendemos exactamente por "imperios"? 驴Qu茅 tipo de relaciones entre gobernantes y gobernados entra帽an? 驴Siguen todos esa particular din谩mica de auge, ocaso y ca铆da? 驴C贸mo y por qu茅 terminan, y cu谩les son las consecuencias de su fin? Y, sobre todo, 驴ha quedado atr谩s ya la 茅poca de los imperios?
Krishan Kumar da respuesta a todas estas cuestiones a trav茅s de un an谩lisis fascinante de los mayores imperios del mundo desde los albores de la historia hasta hoy. Propone que el "imperio" es un ideal formal que ha actuado de modelo para la conformaci贸n de la autoridad y las estructuras pol铆ticas en los diferentes rincones del planeta. Y, lejos de subestimar su poder, demuestra que han sido de hecho mucho m谩s estables de lo que hasta ahora hemos cre铆do. Profundizando no solo en los modernos imperios europeos de ultramar, sino tambi茅n en los antiguos imperios de Oriente Medio y el Mediterr谩neo, en los imperios isl谩micos, mogoles y otomanos, y en el bimilenario imperio chino, Kumar demuestra que conocer los imperios y su legado nos ayuda a comprender mejor la pol铆tica de nuestro propio tiempo.https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/LU00189001-600x890.jpg13.99instockCiencia historia y sociedadHistoria00.000https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/LU00189001-300x300.jpg982638243398269982579827513.990.000.002023-04-20T08:46:31+02:00
Imperios del mundo
El imperio ha sido la forma de organizaci贸n pol铆tica m谩s com煤n durante la mayor parte de nuestra historia, pero las l铆neas que lo definen se han ido haciendo cada vez m谩s borrosas. 驴Qu茅 entendemos exactamente por “imperios”? 驴Qu茅 tipo de relaciones entre gobernantes y gobernados entra帽an? 驴Siguen todos esa particular din谩mica de auge, ocaso y ca铆da? 驴C贸mo y por qu茅 terminan, y cu谩les son las consecuencias de su fin? Y, sobre todo, 驴ha quedado atr谩s ya la 茅poca de los imperios?
Krishan Kumar da respuesta a todas estas cuestiones a trav茅s de un an谩lisis fascinante de los mayores imperios del mundo desde los albores de la historia hasta hoy. Propone que el “imperio” es un ideal formal que ha actuado de modelo para la conformaci贸n de la autoridad y las estructuras pol铆ticas en los diferentes rincones del planeta. Y, lejos de subestimar su poder, demuestra que han sido de hecho mucho m谩s estables de lo que hasta ahora hemos cre铆do. Profundizando no solo en los modernos imperios europeos de ultramar, sino tambi茅n en los antiguos imperios de Oriente Medio y el Mediterr谩neo, en los imperios isl谩micos, mogoles y otomanos, y en el bimilenario imperio chino, Kumar demuestra que conocer los imperios y su legado nos ayuda a comprender mejor la pol铆tica de nuestro propio tiempo.
El imperio ha sido la forma de organizaci贸n pol铆tica m谩s com煤n durante la mayor parte de nuestra historia, pero las l铆neas que lo definen se han ido haciendo cada vez m谩s borrosas. 驴Qu茅 entendemos exactamente por “imperios”? 驴Qu茅 tipo de relaciones entre gobernantes y gobernados entra帽an? 驴Siguen todos esa particular din谩mica de auge, ocaso y ca铆da? 驴C贸mo y por qu茅 terminan, y cu谩les son las consecuencias de su fin? Y, sobre todo, 驴ha quedado atr谩s ya la 茅poca de los imperios?
Krishan Kumar da respuesta a todas estas cuestiones a trav茅s de un an谩lisis fascinante de los mayores imperios del mundo desde los albores de la historia hasta hoy. Propone que el “imperio” es un ideal formal que ha actuado de modelo para la conformaci贸n de la autoridad y las estructuras pol铆ticas en los diferentes rincones del planeta. Y, lejos de subestimar su poder, demuestra que han sido de hecho mucho m谩s estables de lo que hasta ahora hemos cre铆do. Profundizando no solo en los modernos imperios europeos de ultramar, sino tambi茅n en los antiguos imperios de Oriente Medio y el Mediterr谩neo, en los imperios isl谩micos, mogoles y otomanos, y en el bimilenario imperio chino, Kumar demuestra que conocer los imperios y su legado nos ayuda a comprender mejor la pol铆tica de nuestro propio tiempo.
Krishan Kumar (1942, Trinidad y Tobago) es profesor de Sociolog铆a en la Universidad de Virginia, y fue profesor de Pensamiento social y pol铆tico en la Universidad de Kent en Canterbury, Inglaterra. Ha sido profesor visitante en las universidades de Harvard, Bristol, Colorado y la 脡cole des hautes 茅tudes en sciences sociales de Par铆s, entre otras, as铆 como miembro del Instituto de Estudios Avanzados de Princeton. Tambi茅n ha sido productor del departamento de charlas y documentales en la BBC.
adroll_adv_id = "MG4DXLEHD5ABTAVH7CHI63";
adroll_pix_id = "47QKL24UGBDU7DMKFT5CTY";
adroll_version = "2.0";
adroll_current_page = "product_page";
adroll_currency = "EUR";
adroll_language = "es_ES";
adroll_products = [{"product_id":"175416","price":"13.99","category":"ciencia historia y sociedad","name":"Imperios del mundo"}];
Contacto
Puedes contactar con nuestro departamento de Atenci贸n al Cliente en en el e-mail clientes@grupoanaya.com o a trav茅s de nuestro formulario de contacto.
CONTACTE
Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenci贸 al Client a trav茅s de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa trav茅s del nostre formulari de contacte.
Contacto
Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atenci贸n ao Cliente no correo electr贸nico clientes@grupoanaya.com ou a trav茅s do noso formulario de contacto.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendr谩s que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar informaci贸n an贸nima tal como el n煤mero de visitantes del sitio, o las p谩ginas m谩s populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
隆Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!